Celebraron reunión de la Agencia Regional de Evaluación Educativa de la Región Centro

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.

Provinciales11/08/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
educacion region centro

Se celebró la primera reunión de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un espacio promovido en el marco de la Mesa Permanente de la Región Centro, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

En el encuentro desarrollado en el Centro Cívico de Córdoba participaron el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, a cargo de la presidencia del espacio; su par de Educación de Santa Fe, José Goity; y la presidenta del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonesse. 

Durante la reunión se aprobó el reglamento de funcionamiento de la AREE y se definieron los próximos pasos a seguir para el trabajo conjunto, que incluye:

• La elaboración de un Plan Operativo Bienal.

• La presentación de una propuesta de proyectos específicos liderados por cada provincia que contemplan:

    a) La construcción de un Sistema de Indicadores Regionales que permita elaborar una radiografía del sistema educativo de la Región Centro (global y por jurisdicción) liderado por Entre Ríos;
    b) El trabajo con evaluación de aprendizajes fundamentales y el diseño de estándares de logros de aprendizaje regional a cargo de Santa Fe;
    c) El desarrollo de encuentros de Prospectiva Educativa para repensar la Educación Secundaria de acuerdo a las oportunidades y necesidades de la Región bajo la responsabilidad de Córdoba.

En la oportunidad, se acordó realizar una próxima reunión para acordar el Plan de Trabajo 2025–2026, junto con los proyectos específicos que formarán parte de la agenda común.

Hacia la articulación interprovincial

La creación y consolidación de esta Agencia Regional representa un paso clave para fortalecer las políticas de evaluación de la calidad educativa en el marco de una articulación interprovincial sostenida, orientada a mejorar la calidad de los aprendizajes en toda la Región Centro.

Al respecto, Ferreyra señaló: «Esta Agencia es una estrategia política y técnica por una evaluación educativa al servicio de la mejora, como sostienen los tres gobernadores. Evaluar para comprender y mejorar es el horizonte de este Nuevo organismo regional, que constituye una verdadera innovación a nivel nacional”. 

En tanto, Goity expresó: «Poner en común nuestros enfoques y herramientas de evaluación es un paso clave para lograr una política educativa regional con identidad propia, capaz de construir evidencias que orienten decisiones transformadoras.”

Mientras que Fregonesse destacó: “Esta Agencia nos permite intercambiar experiencias, generar sinergias y potenciar nuestras capacidades provinciales. Evaluar con sentido pedagógico y estratégico es fundamental para acompañar a nuestras escuelas en los desafíos del presente.”

También estuvieron presentes referentes técnico-políticos de las tres áreas provinciales de educación: Gabriela Brandán Zehnder (Directora General de Evaluación, Planeamiento y Prospectiva Educativa) y María José Llanos Pozzi (Subdirectora del Sistema Integral de Información) de Córdoba, y los especialistas Roberto Manuel Igarza y Juan Cruz Perussia por la provincia de Santa Fe, y Mariana Blanco (Coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa) por Entre Ríos. Además, participó Marana Migliano, subsecretaria de Calidad Educativa.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
Freyre estudiantina

Estudiantina 2025 en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales25/09/2025

La Estudiantina 2025 concentró tres jornadas colmadas de juegos, concursos, disfraces, bailes, mucha alegría y compañerismo

Emprendedoras en Vignaud

Feria de emprendedoras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales25/09/2025

Con la participación de 46 mujeres emprendedoras de Vignaud y la región se concretó la 2° «Feria de emprendedoras» en el Polideportivo municipal organizado por Punto Mujer Vignaud junto a la Municipalidad

Granos

Retenciones 0: Lo bueno, si breve, dos veces garca

Redacción Regionalisimo
Productivas25/09/2025

La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades