La Región Centro creó una agencia para evaluar y mejorar las políticas educativas

Se trata de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), que busca fortalecer la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Fue propuesta por la Mesa Permanente de Educación, encabezada por los ministros de Educación de las tres provincias.

Provinciales04/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Horacio Ferreyra

La iniciativa fue aprobada por los gobernadores durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un organismo que busca fortalecer la articulación entre las tres jurisdicciones con el objetivo de evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro.

La iniciativa apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa.

La decisión fue adoptada durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, que tuvo lugar hace unos días en la sede de ATE Casa España (Santa Fe) y aprobada por los gobernadores.

La Agencia Regional de Evaluación Educativa tiene entre sus principales objetivos generar estudios prospectivos para anticipar escenarios y diseñar estrategias de mejora educativa. Poniendo énfasis en la evaluación del impacto de las políticas educativas en el rendimiento académico y en la continuidad de trayectorias escolares, como así también en la vinculación de la formación con las demandas productivas de la región.

El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, destacó que desde 2024 viene trabajando junto a sus pares de Santa Fe, José Goity, y de Entre Ríos, Alicia Fregonese, “compartiendo distintas iniciativas que tienen que ver con la alfabetización, la evaluación, la construcción de indicadores, la formación docente y la formación para el trabajo”.

Es en ese contexto, surgió la propuesta de constituir la Agencia Regional de Evaluación Educativa: “El objetivo es articular las políticas entre las tres provincias y poner el foco en la evaluación en torno a la construcción de mejoras en cada uno de los sistemas educativos”.

“Es por ello que vamos a desarrollar distintos estudios e investigación con perspectiva en educación. Buscamos establecer una serie de indicadores que nos permitan orientar los procesos de toma de decisión y el desarrollo de distintas acciones que nos vinculan como territorio, a los fines de potenciar las agendas educativas de cada una de las provincias”, agregó el ministro.

Y completó: “La clave estará en el trabajo articulado y colaborativo entre las tres provincias, con un único objetivo de mejorar los procesos y resultados a partir de evidencias”.

Trabajo conjunto por la educación
La Mesa Permanente de Educación prevé crear un Sistema Unificado de Indicadores Educativos que permita el monitoreo interprovincial de las políticas adoptadas por la Región Centro.

A lo largo de 2025, la comisión se ha planteado una agenda en la que se establecerá el reglamento y funcionamiento de la flamante Agencia, la creación de un Sistema Unificado de Indicadores que permita el monitoreo interprovincial de las políticas adoptadas por la Región Centro y se llevarán a cabo encuentros sobre temáticas priorizadas:

“Transformación de la Escuela Secundaria” (Entre Ríos).
Congreso “Educación, trabajo y producción” (Córdoba).
“Alfabetización” (Santa Fe).
“Curriculum y Aprendizajes” (Córdoba).

Te puede interesar
Lectura

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Redacción Regionalisimo
Provinciales23/05/2025

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.

puerto santa fe

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

Redacción Regionalisimo
Provinciales20/05/2025

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.

Martin Llaryora

Llaryora: “Sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”

Redacción Regionalisimo
Provinciales15/05/2025

El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.

Lo más visto
Morteros pavimento

Inauguración de pavimento y luminaria LED

Redacción Regionalisimo
Locales21/05/2025

La Municipalidad de Morteros dejó inauguradas ocho cuadras de pavimento sobre Bv. 9 de Julio, desde calle Brasil hasta calle Neuquén, en el loteo Cruz del Sur de barrio Jorge Newbery. Además, se encendió por primera vez la nueva luminaria LED instalada en los canteros centrales: 16 columnas y un total de 56 luminarias que transforman la fisonomía y la seguridad del sector.

El Principito resiste

“El Principito” resiste

Por Carlos del Frade
Opiniones22/05/2025

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades