La diputada denunciada por narcotráfico en EEUU, implicada en una trama de afiliaciones truchas para La Libertad Avanza

La legisladora Lorena Villaverde, íntima de Karina Milei, está acusada de usar la obra social de jubilados para fraguar avales truchos en la conformación del partido en Río Negro. En 2002 había sido detenida con 400 gramos de cocaína en Florida, Estados Unidos.

Pais19/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Diputada

La diputada de Río Negro por La Libertad Avanza, María Lorena Villaverde, fue acusada este lunes de traficar droga en Estados Unidos.  

Según la denuncia difundida por su par Martín Soria (Unión por la Patria), la legisladora fue detenida en 2002 con 400 gramos de cocaína, lo que le valió una investigación bajo la carátula de “narcotráfico”.  

En paralelo a la publicación de la denuncia por narcotráfico, Soria también la señaló como “estafadora”, en relación a una ola de denuncias por la venta de terrenos en Las Grutas. 

Sin embargo, este no es el primer ni el último de los escándalos que salpican a la rionegrina. El año pasado fue acusada de usar el PAMI, la obra social de jubilados, para fraguar avales truchos en la conformación del partido en la provincia patagónica.  

 En este sentido, resulta curioso su cercanía con las líneas más duras del oficialismo en el Congreso y una de las legisladoras que más defendió la represión durante la marcha de jubilados. 

El escándalo lo destapó el medio Cinco Saltos Al Día en julio pasado, cuando dio a conocer que de las 200 adhesiones presentadas por esa ciudad rionegrina, 180 serían falsas. El fraudulento listado se habría confeccionado con DNIs robados y de personas fallecidas de General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche y San Antonio Oeste, de donde es oriunda la legisladora.     

La gran sorpresa de esta nómina apócrifa es Patricia Reinahuel, secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Bariloche, quien dialogó con Canal Abierto sobre el hecho: “Justo se mete con nosotros, que desde el primer momento estamos a la cabeza de la lucha contra un Presidente que ajusta, despide y nos entrega”.  

 Dos meses anteriores a la denuncia por los avales, Villaverde recibió en el aeropuerto de Bariloche al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli. La acompañaba Celeste Ventureyra, presidenta de la Federación de Boxeo de Rio Negro y jefa de PAMI y ANSES en la Zona Andina. Se presume que la información utilizada para los avales truchos habría surgido de la base de datos de estos organismos nacionales.    

La baja repercusión de estas y otras denuncias no es sino otro ejemplo de doble vara mediática, e incluso connivencia del periodismo mainstream con el espacio que en 2023 se propuso para “acabar con los curros de la vieja política”.  

Te puede interesar
Amenaza

Suspendieron las clases por amenazas de un alumno armado

Redacción Regionalisimo
Pais09/04/2025

"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.

Capital Humano

Motosierra profunda para la niñez y adolescencia

Redacción Regionalisimo
Pais03/04/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.

Lo más visto
Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades