
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
La Capital provincial suma para sus vecinos y turistas el servicio de bicicletas públicas que estarán disponibles para recorrer la zona céntrica y toda el área correspondiente al barrio Nueva Córdoba.
Provinciales29/07/2022La medida es inédita en la ciudad ya que no cuenta con iniciativas previas y se asemeja a proyectos que funcionan con éxito en otras ciudades del país y la región.
El servicio será gratuito en su primera etapa con el fin de promover su utilización y comenzará a funcionar a fines del mes de agosto. En sistema iniciará con 200 bicicletas distribuidos en 10 estaciones fijas.
Cabe destacar que los usuarios podrán utilizar de las bicicletas disponibles y dejarla en cualquier otro punto. El proyecto sigue parámetros para su implementación similares a las ciudades de Medellín o Rosario, metrópolis donde el sistema ha sido muy bien apropiado por los vecinos y turistas. También hay casos similares en ciudades como Salta, Paraná, Mendoza o Capital Federal.
En tanto, para acceder al servicio, los usuarios deberán presentar su identificación y podrán disponer de los rodados durante tres horas. Esta acción, impulsada por el intendente Martín Llaryora, se enmarca en políticas públicas que promueven el uso de bicicletas en el corazón de la ciudad, como alternativa de movilidad sustentable y saludable.
El nuevo sistema de bicicletas públicas, que también se implementa en diferentes capitales europeas, estará a cargo de la Secretaría de Transporte del municipio, a través de la empresa municipal Tamse.
En tanto, las autoridades municipales explicaron que 100 de las bicis que se incorporarán, la mitad de la flota de estos vehículos, serán producto de la economía circular ya que se rescatarán del depósito judicial ubicado en el predio Potrero del Estado y serán puestas a punto por internos de Bouwer y Complejo Esperanza, del Servicio Penitenciario Provincial.
Las bicicletas que se encontraban abandonadas y que serán recicladas se enmarcan en programas de reinserción laboral de los presos y en capacitaciones de economía circular y medio ambiente destinadas a la población penitenciaria. Para ello, se firmaron varios convenios entre la Municipalidad y el Ministerio de Justicia de la provincia que permitirá el armado de las bicicletas y su mantenimiento posterior.
Cabe destacar que la iniciativa, que pronto comenzará a funcionar, incorporará también rodados para personas con movilidad reducida y discapacidades. La iniciativa se concretó tras un convenio con la reconocida Fundación Jean Maggi, encargada de realizar bicicletas adaptadas.
Otro de los puntos a considerar es que sistema contará con una aplicación para teléfonos celulares que los usuarios deberán descargar. Esta herramienta digital brindará información y les permitirá a los usuarios conocer en qué puntos hay bicicletas disponibles. Cada vehículo tendrá incorporado un dispositivo de seguimiento por GPS.
Las estaciones ubicadas en puntos estratégicos serán montadas con 10 contenedores marítimos renovados de seis metros de largo que contará con un empleado municipal. Estos puestos serán intervenidos con arte urbano.
Por el momento las estaciones se ubicarán en sitios que están siendo evaluados, pero se estima que ocuparán lugares claves como Ciudad Universitaria, Palacio 6 de Julio, Buen Pastor, Plaza España, Parque Sarmiento y la Terminal de Ómnibus.
Desde la Capital provincial indicaron que primera vez la ciudad tendrá un sistema multimodal, donde la bicicleta puede reemplazar al transporte público. Consideran que las bicis serán muy utilizadas por estudiantes universitarios, oficinistas, ciudadanos que tengan que trasladarse por el centro y turistas que lleguen de visita a la ciudad.
Cabe recordar que desde la administración municipal se viene impulsando el uso de la bicicleta, para ello se acondicionaron bici sendas y se construirá la ciclovía en altura, un proyecto urbano único en el país que unirá áreas estratégicas de la ciudad a través de sendas para bicis y peatones.
Para la compra de 100 nuevas bicicletas la Municipalidad de Córdoba implementó un sistema de "subasta electrónica inversa", es decir el municipio pone un precio de base y las empresas oferentes van proponiendo montos menores a esa suma. La empresa que venda los rodados a menor precio es a la que se le comprarán los rodados.
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Un camión cisterna volcó en la ruta 17 en jurisdicción de La Para, la que se encuentra cortada para el tránsito. El chofer del mismo perdió la vida
La Municipalidad de Morteros dejó inauguradas ocho cuadras de pavimento sobre Bv. 9 de Julio, desde calle Brasil hasta calle Neuquén, en el loteo Cruz del Sur de barrio Jorge Newbery. Además, se encendió por primera vez la nueva luminaria LED instalada en los canteros centrales: 16 columnas y un total de 56 luminarias que transforman la fisonomía y la seguridad del sector.
Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.
Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre
El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.