
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento
Provinciales26/05/2025El freno que la gestión del presidente Javier Milei aplicó a la obra pública repercute de lleno en el estado de las calzadas y la señalización de las trazas, lo que eleva los riesgos de accidentes, complica el transporte de mercaderías y eleva el mantenimiento de los vehículos.
De acuerdo al último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia, en los casi 1.000 kilómetros que suman los tramos santafesinos de las rutas nacionales 34 y 11 se registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado. Estas colisiones, choques o atropellos dejaron el lamentable saldo de 60 fallecidos, la mayoría personas menores de 50 años.
El trabajo del organismo santafesino encargado de velar por la seguridad vial en rutas y calles de la provincia reúne los hechos de tránsito donde se produjeron fallecidos informados por la policía provincial entre entre enero y noviembre del año pasado en dos corredores: las trazas de la ruta nacional 34 y 11.
La 34 cruza la provincia desde Rosario hasta el límite con la provincia de Santiago del Estero. En esa extensión pasa por varias ciudades como Granadero Baigorria, Ybarlucea, Funes, Sunchales y Rafaela. La 11 atraviesa Santa Fe desde la Circunvalación de Rosario hasta Chaco. Conecta ciudades como San Lorenzo, Santa Fe y Reconquista.
En total, en su paso por el territorio santafesino, ambas trazas suman 1.014,85 kilómetros. En toda esa extensión, en once meses de 2024, se registraron 47 siniestros fatales que dejaron 60 fallecidos, de acuerdo al trabajo del preliminar del observatorio.
Si se compara la cantidad de personas muertas en siniestros viales con la extensión de estas trazas se puede tener una imagen de la magnitud del problema. El año pasado, a lo largo de la ruta 34 hubo ocho personas fallecidas cada cien kilómetros; en la ruta once, las personas fallecidas fueron cinco.
No obstante, no todos los siniestros se distribuyen en forma pareja en ambas arterias.
Ubicar en el mapa de la provincia los siniestros fatales registrados a lo largo de la ruta 34 permite conocer que la mayoría ocurrieron en el tramo central de la ruta. Seis de cada diez hechos se concentraron en los tramos centrales de la traza.
Las localidades donde se desataron más cantidad de siniestros fatales fueron Ybarlucea, Rafaela y Lehmann.
La mayoría de las personas fallecidas se movilizaban en auto, pero las colisiones fueron en primer lugar contra camiones. Hubo 16 personas fallecidas en este tipo de hechos.
En cuanto a las víctimas, la mayoría eran varones, con un porcentaje alto entre las edades de 20 a 40 años de los fallecidos (45% ). Seis de cada diez siniestros ocurrieron en horario nocturno.
En la ruta 11, la mayoría de lo hechos fatales que se registraron el año pasado ocurrieron también en el tramo centro norte de la calzada. La mayoría de las personas fallecidas se movilizaban principalmente en moto o en auto (11 y 8 respectivamente) y las colisiones fueron contra autos, en primer lugar, y en segundo, contra camiones.
La mayoría de los siniestros fatales ocurrieron en horario diurno y tuvieron como escenario las localidades de Oliveros, La Criolla y Las Garzas.
Las rutas nacionales 34 y 11 no solo comparten un alto índice de siniestralidad. Ambas son rutas angostas, muy usadas para el tránsito de la producción. La 11 es uno de los caminos obligados para acceder a los puertos de la región, por lo cual algunos tramos colapsan en épocas de cosecha.
También son dos rutas que acusan la falta de mantenimiento, por tramos cargadas de baches o con una calzada inestable por la huella que marca el incesante tránsito de vehículos y la ausencia de inversión en infraestructura vial.
Y si bien en los últimos cinco años, la cantidad de siniestros viales fatales en la ruta 11 se mantuvo, a excepción de un esporádico descenso en 2021, en la 34 el número de siniestros registrados solo de enero a noviembre de 2024 superan sus rangos históricos de hechos viales con fallecidos y personas fallecidas
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero