
Alertan sobre la falta de intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe en los conflictos laborales
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
Provinciales26/05/2025El jueves 22 de mayo, finalizaron las Jornada Pedagógica TecnoPresente: Enseñar CON inteligencia artificial y Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas, donde especialistas y equipos técnicos de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, abordaron la inteligencia artificial con una mirada integral para acompañar a los docentes y estudiantes en sus experiencias educativas en la escuela.
La propuesta se presentó en dos momentos, por un lado, Enseñar CON inteligencia artificial abordando la incorporación genuina, significativa y transversal de esta tecnología, que no se agota en incluir una aplicación o en entretener y convocar la atención, sino que pretende enriquecer las propuestas de enseñanza de los distintos espacios curriculares, con herramientas de inteligencia artificial que dialoguen con objetivos pedagógicos concretos, para fomentar aprendizajes significativos en los estudiantes.
Además en un segundo momento se trabajó sobre la necesidad de Enseñar SOBRE inteligencia artificial indagando en saberes y campos del conocimiento específicos y necesarios para abordar esta tecnología en la escuela y para comprender los diferentes aspectos de la inteligencia artificial con las que interactuamos, abordando el vínculo con los sistemas técnicos, desde una interacción activa, participativa, crítica y reflexiva, que habilita el ejercicio de una ciudadanía plena y consciente.
“Tal como sostiene nuestro Gobernador Martín Llaryora, desde Córdoba apostamos a una educación que no sólo incorpore tecnologías, sino que forme ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con los desafíos del presente y del futuro”, expresó el ministro de Educación Horacio Ferreyra.
Consultada, la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación Gabriela C. Peretti, puntualizó: “El desarrollo de esta tecnología, en relación con su uso, hace que se vuelva prioritario conocer más sobre ella. Por ese motivo desarrollamos esta propuesta que ofrece distintas miradas y herramientas que pueden acompañar a las y los docentes en el desarrollo de sus propuestas educativas”.
A su vez, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, hizo referencia al aporte de las y los especialistas y destacó: “En estas jornadas por un lado, tecnólogos educativos nos pusieron a disposición diferentes formas de potenciar aprendizajes con herramientas de inteligencia artificial y por otro lado especialistas del campo de la filosofía, las ciencias de la computación y de la educación nos brindaron claves para poder reflexionar en la escuela sobre la inteligencia artificial, particularmente poniendo el foco en su aspecto generativo como tecnología contemporánea, con gran potencial de impacto en diversas áreas de nuestra vida”.
Aquellas personas que deseen visualizar las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente de manera asincrónica podrán hacerlo a través de los siguientes enlaces:
Enseñar CON inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Inteligencia artificial como herramienta didáctica en la escuela? a cargo de la Lic. María Martínez.
Implementar herramientas de IA en la tarea docente por Prof. Melisa Sourenian y Prof. Marina Pindar.
Manos a la IA. Ideas, proyectos y actividades para trabajar la IA con tus estudiantes presentada por Ana Clara Genta coordinadora del proyecto HumanIA de Chicos.Net.
Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Hubo alguna vez inteligencia no artificial? por Dr. Darío Sandrone.
Preguntas frecuentes y urgentes sobre inteligencia artificial por el Dr. Marcos Gómez.
¿Inteligencia artificial sí, pero cómo? Criterios y propuestas por la Dra. Cecilia Martínez
Quienes deseen podrán acreditar su participación en las jornadas (20 h.) deberán completar los dos formularios de acreditación -disponibles en la descripción de cada video Jornada 1 | Jornada 2 -. Hay tiempo hasta el 31/05.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
La Municipalidad de Morteros invita a todos los Adultos Mayores de la ciudad y de la región a participar del Gran Matiné para Adultos Mayores, una jornada de encuentro, música y diversión pensada especialmente para ellos.
Con un firme compromiso por la seguridad y el bienestar de los más pequeños, CoopMorteros y Roberto Colombo Fútbol Club han sellado un importante convenio de colaboración.
Fernando Daniele seguirá conduciendo la seccional Brinkmann de Atilra al realizarse la elección en la que hubo una sola lista de candidatos. Además integra el Consejo Nacional de la entidad gremial.
La construcción del Polideportivo Municipal, un espacio para el desarrollo del deporte, la recreación y la cultura en conjunto con el Gobierno Provincial, viene desarrollándose de manera concreta.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas