Finalizaron las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente sobre IA

Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.

Provinciales26/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Gabriela Peretti
Gabriela Peretti Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación,

El jueves 22 de mayo, finalizaron las Jornada Pedagógica TecnoPresente: Enseñar CON inteligencia artificial y Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas, donde especialistas y equipos técnicos de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, abordaron la inteligencia artificial con una mirada integral para acompañar a los docentes y estudiantes en sus experiencias educativas en la escuela.

La propuesta se presentó en dos momentos, por un lado, Enseñar CON inteligencia artificial abordando la incorporación genuina, significativa y transversal de esta tecnología, que no se agota en incluir una aplicación o en entretener y convocar la atención, sino que pretende enriquecer las propuestas de enseñanza de los distintos espacios curriculares, con herramientas de inteligencia artificial que dialoguen con objetivos pedagógicos concretos, para fomentar aprendizajes significativos en los estudiantes. 

Además en un segundo momento se trabajó sobre la necesidad de Enseñar SOBRE inteligencia artificial indagando en saberes y campos del conocimiento específicos y necesarios para abordar esta tecnología en la escuela y para comprender los diferentes aspectos de la inteligencia artificial con las que interactuamos, abordando el vínculo con los sistemas técnicos, desde una interacción activa, participativa, crítica y reflexiva, que habilita el ejercicio de una ciudadanía plena y consciente.

“Tal como sostiene nuestro Gobernador Martín Llaryora, desde Córdoba apostamos a una educación que no sólo incorpore tecnologías, sino que forme ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con los desafíos del presente y del futuro”, expresó el ministro de Educación Horacio Ferreyra.

Consultada, la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación Gabriela C. Peretti, puntualizó: “El desarrollo de esta tecnología, en relación con su uso, hace que se vuelva prioritario conocer más sobre ella. Por ese motivo desarrollamos esta propuesta que ofrece distintas miradas y herramientas que pueden acompañar a las y los docentes en el desarrollo de sus propuestas educativas”.

A su vez, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, hizo referencia al aporte de las y los especialistas y destacó: “En estas jornadas por un lado,  tecnólogos educativos nos pusieron a disposición diferentes formas de potenciar aprendizajes con herramientas de inteligencia artificial y por otro lado especialistas del campo de la filosofía, las ciencias de la computación y de la educación nos brindaron claves para poder reflexionar en la escuela sobre la inteligencia artificial, particularmente poniendo el foco en su aspecto generativo  como tecnología contemporánea, con gran potencial de impacto en diversas áreas de nuestra vida”.

Aquellas personas que deseen visualizar las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente de manera asincrónica podrán hacerlo a través de los siguientes enlaces:

Enseñar CON inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Inteligencia artificial como herramienta didáctica en la escuela? a cargo de la Lic. María Martínez.
Implementar herramientas de IA en la tarea docente por Prof. Melisa Sourenian y Prof. Marina Pindar.
Manos a la IA. Ideas, proyectos y actividades para trabajar la IA con tus estudiantes presentada por Ana Clara Genta coordinadora del proyecto HumanIA de Chicos.Net.
Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Hubo alguna vez inteligencia no artificial? por Dr. Darío Sandrone.
Preguntas frecuentes y urgentes sobre inteligencia artificial por el Dr. Marcos Gómez.
¿Inteligencia artificial sí, pero cómo? Criterios y propuestas por la Dra. Cecilia Martínez
Quienes deseen podrán acreditar su participación en las jornadas (20 h.) deberán completar los dos formularios de acreditación -disponibles en la descripción de cada video Jornada 1 | Jornada 2 -. Hay tiempo hasta el 31/05.

Te puede interesar
accidente 34

60 muertes en dos rutas santafesinas por la suspensión de obras

Redacción Regionalisimo
Provinciales26/05/2025

En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento

Lectura

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Redacción Regionalisimo
Provinciales23/05/2025

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.

puerto santa fe

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

Redacción Regionalisimo
Provinciales20/05/2025

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.

Lo más visto
Belgrano

Belgrano, Moreno, 215 años después

Por Carlos del Frade
Opiniones26/05/2025

Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.

Veronica

Siguen los trabajadores de Verónica sin cobrar sus sueldos

Redacción Regionalisimo
Productivas27/05/2025

Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades