
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
Provinciales26/05/2025El jueves 22 de mayo, finalizaron las Jornada Pedagógica TecnoPresente: Enseñar CON inteligencia artificial y Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas, donde especialistas y equipos técnicos de la Dirección de Tecnología en la Educación de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, abordaron la inteligencia artificial con una mirada integral para acompañar a los docentes y estudiantes en sus experiencias educativas en la escuela.
La propuesta se presentó en dos momentos, por un lado, Enseñar CON inteligencia artificial abordando la incorporación genuina, significativa y transversal de esta tecnología, que no se agota en incluir una aplicación o en entretener y convocar la atención, sino que pretende enriquecer las propuestas de enseñanza de los distintos espacios curriculares, con herramientas de inteligencia artificial que dialoguen con objetivos pedagógicos concretos, para fomentar aprendizajes significativos en los estudiantes.
Además en un segundo momento se trabajó sobre la necesidad de Enseñar SOBRE inteligencia artificial indagando en saberes y campos del conocimiento específicos y necesarios para abordar esta tecnología en la escuela y para comprender los diferentes aspectos de la inteligencia artificial con las que interactuamos, abordando el vínculo con los sistemas técnicos, desde una interacción activa, participativa, crítica y reflexiva, que habilita el ejercicio de una ciudadanía plena y consciente.
“Tal como sostiene nuestro Gobernador Martín Llaryora, desde Córdoba apostamos a una educación que no sólo incorpore tecnologías, sino que forme ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con los desafíos del presente y del futuro”, expresó el ministro de Educación Horacio Ferreyra.
Consultada, la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación Gabriela C. Peretti, puntualizó: “El desarrollo de esta tecnología, en relación con su uso, hace que se vuelva prioritario conocer más sobre ella. Por ese motivo desarrollamos esta propuesta que ofrece distintas miradas y herramientas que pueden acompañar a las y los docentes en el desarrollo de sus propuestas educativas”.
A su vez, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, hizo referencia al aporte de las y los especialistas y destacó: “En estas jornadas por un lado, tecnólogos educativos nos pusieron a disposición diferentes formas de potenciar aprendizajes con herramientas de inteligencia artificial y por otro lado especialistas del campo de la filosofía, las ciencias de la computación y de la educación nos brindaron claves para poder reflexionar en la escuela sobre la inteligencia artificial, particularmente poniendo el foco en su aspecto generativo como tecnología contemporánea, con gran potencial de impacto en diversas áreas de nuestra vida”.
Aquellas personas que deseen visualizar las Jornadas Pedagógicas TecnoPresente de manera asincrónica podrán hacerlo a través de los siguientes enlaces:
Enseñar CON inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Inteligencia artificial como herramienta didáctica en la escuela? a cargo de la Lic. María Martínez.
Implementar herramientas de IA en la tarea docente por Prof. Melisa Sourenian y Prof. Marina Pindar.
Manos a la IA. Ideas, proyectos y actividades para trabajar la IA con tus estudiantes presentada por Ana Clara Genta coordinadora del proyecto HumanIA de Chicos.Net.
Enseñar SOBRE inteligencia artificial en las escuelas cordobesas.¿Hubo alguna vez inteligencia no artificial? por Dr. Darío Sandrone.
Preguntas frecuentes y urgentes sobre inteligencia artificial por el Dr. Marcos Gómez.
¿Inteligencia artificial sí, pero cómo? Criterios y propuestas por la Dra. Cecilia Martínez
Quienes deseen podrán acreditar su participación en las jornadas (20 h.) deberán completar los dos formularios de acreditación -disponibles en la descripción de cada video Jornada 1 | Jornada 2 -. Hay tiempo hasta el 31/05.
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero