
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Junto a Mirtha Legrand, Llaryora encabezó el lanzamiento de los Premios Sur que se realizarán en Córdoba. Por primera vez estos galardones se entregarán en el interior del país. “Es una provincia maravillosa, siempre se destacan en la industria, en el arte, en todo. Los cordobeses deben estar orgullosísimos”, resaltó la conductora.
Provinciales04/06/2025La ceremonia de los Premios Sur tendrá lugar en el Teatro del Libertador San Martín el próximo 23 de julio.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la XIX Entrega de los Premios Sur, donde se anunció que la ceremonia se realizará en el Teatro del Libertador San Martín el próximo 23 de julio. El acto fue en la Casa de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires.
Es la primera vez que este evento se lleva a cabo fuera de la ciudad de Buenos Aires, en una clara apuesta de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas por federalizar los premios, conocidos también como los “Oscar Argentinos”.
En la ocasión, el mandatario provincial estuvo acompañado por la actriz y conductora Mirtha Legrand, quien celebró que la ceremonia tenga lugar en Córdoba y demostró su cariño incondicional para con los cordobeses.
“Es una provincia maravillosa, porque siempre se destacan en la industria, en el arte, en todo. Los cordobeses deben estar orgullosos de haber nacido en esa provincia”, destacó.
Y recordó el rodaje de la película “El Viaje” (1942), donde interpretaba a una mujer con tuberculosis. “Te curás en Córdoba”, bromeó.
Además, en el marco de lo que fue un descontracturado ida y vuelta entre la actriz y el gobernador, Mirtha adelantó que difundirá en su programa para que “todo el mundo vaya a Córdoba a ver los Premios Sur”.
Audio: Mirtha Legrand
Por su parte, Llaryora le agradeció a la icónica conductora por su presencia y por ser un ejemplo, “no solo por su capacidad artística, por las películas, por todo lo que has hecho en tu vida, sino por seguir trabajando, por seguir activa y por defender los valores”.
Durante el acto, el mandatario destacó a la Academia de Cine por elegir a Córdoba: “Gracias por tener una decisión federal. Por llevar estos premios maravillosos a nuestra provincia. Es también un reconocimiento en este momento tan difícil”.
Asimismo, remarcó que la industria del cine genera mucho trabajo y “gobernar es generar trabajo”. De ahí la decisión de la Provincia de apostar por el cine a través de políticas públicas concretas como el Cash Rebate, una herramienta clave del plan Córdoba Distrito Audiovisual.
“A nosotros nos interesa que Córdoba esté en la pantalla, que firmen en nuestros lugares. Que difundan nuestro territorio para que la gente tenga ganas de visitarlo, pero también para que nuestros artistas, técnicos, productores y todos tengan la posibilidad de trabajar”, señaló el gobernador.
En ese sentido, Hernán Findlin, presidente de Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, subrayó que «en estos tiempos complejos donde la cultura está siendo tan vapuleada, es doblemente valioso el apoyo que nos está dando la provincia de Córdoba, mostrando lo que se debe hacer con la cultura en todo sentido».
«Fue muy valioso descubrir que en Córdoba hay mucha gente haciendo cosas valiosas, y un gobierno que los apoya. Trato de ser lo más objetivo posible: es una realidad que pudimos palpar», reconoció.
Y celebró que en nuestra provincia “hay una política que entiende al cine y las artes audiovisuales no solo como cultura, sino también como generadores de trabajo, inversiones y desarrollo».
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, celebró que «por primera vez en más de 20 años los Premios Sur se entregan en una provincia”.
“Que Córdoba haya sido la elegida no solo es un orgullo, sino también un paso concreto hacia el federalismo cultural», cerró.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero