Jóvenes protagonistas del hoy para el desarrollo del futuro

Junto a la recuperación de la democracia en 1983 en Brinkmann ocurrían dos hechos de trascendencia surgidos desde los adolescentes y jóvenes de la localidad por la educación y la formación. 42 años después aquellos hechos se vuelven a entrelazar para abordar los desafíos ambientales y sociales.

Opiniones07/03/2025Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Alumnos brk

En 1983 desde el ceno del entonces Centro Juvenil Cooperativista «Juan Kuchen», entidad que contaba con el auspicio de las cinco entidades cooperativistas que existan en la localidad se pensó en proponer a los establecimientos educativos de Brinkmann agreguen la formación en la elaboración de productos alimenticios.
La idea fue tomada por la dirigencia política de aquel momento, el justicialismo en el gobierno municipal y el radicalismo con contactos con la presidencia de Raúl Alfonsín en la Nación, en un trabajo mancomunado de manera maratónica desde diciembre de 1983 comenzaron con las gestiones, haciendo que en abril de 1984 se creara la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Brinkmann con la carrera de técnicos en alimentación.
Con los procesos de cambio de la década del noventa en la que los establecimientos educacionales de la Nación fueron transferidos a las provincias, la Enet N° 1 se fusionaba con la Escuela Nacional de Comercio Dr. Belisario Roldan, perdiendo prácticamente su base de formación técnica para pasar a contar con trayectos de especializaciones. 
Aquellas dos instituciones educativas en la actualidad son el Ipemyt N° 262 «Dr. Belisario Roldán» donde recuperaron sus objetivos primarios a través de la formación de Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y la orientación en Ciencias Naturales.
El otro hecho que tuvo lugar en aquella época es la integración de las juventudes de los partidos Justicialista, Radical, Comunista, Intransigente y Socialista Popular quienes realizando campañas fueron reuniendo materiales de construcción y los fines de semana todos juntos fueron levantando las primeras paredes en barrio Jardín de lo que es hoy la Escuela de nivel primario «Doña Anita G. de Sacavino».
42 años después de aquellos acontecimientos protagonizados por adolescentes y jóvenes, en esa escuela en la que con posiciones ideológicas diferentes pero con la mirada puesta en el crecimiento de las generaciones venideras cavaron los cimientos y elevaron las primeras paredes, con el corazón de la ex Enet, el Ipemyt N° 262 «Dr. Belisario Roldán» desde el Ministerio de Educación junto al municipio pusieron en marcha el vanguardista Trayecto Profesional en Desarrollo Sostenible y Economía Circular, para formar desde modelos de producción y consumo responsable para que las generaciones futuras puedan cumplir con sus necesidades.

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades