Colonialismo descarado y tuberculosis

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Opiniones30/07/2025 Por Silvana Melo
Milei EEUU

(APe).- En el país donde las glorias se caen como se derriten los cuerpos de las velas, de a poquito, hasta quedarse sin luz, el poder del mundo decide ejercer el colonialismo descarado y barato. Sin eufemismos. Sin rímel ni postizos. Elige, el imperio, el apellido adecuado y envía a Peter Lamelas para que le explique al pueblo argentino y a sus funestos representantes qué deben hacer y cómo.

El delegado colonial, quien aún no pisó un país con 4.700.000 chicos mal alimentados y 2.100.000 con hambre, anunció que iba a actuar sobre la justicia argentina para asegurarse de que Cristina no iba a zafar de su castigo carcelario y que, si era posible, trataría de que fuera a cárcel común. Si al final, debe haber matado a Nisman y encubierto el atentado a la AMIA, sugirió ante el Senado de su país. Mientras bostezaban los senadores que no tenían idea de qué país sudacano o africano o asiático estaría hablando.

Lamelas, que no le importa llegar a un país que desconoce, un país en desahucio, en demolición de sus glorias pasadas, en caída de su educación y de su salud públicas, de su ciencia, de su cultura, aprovechará a colonizar las ruinas. Recorrerá las provincias –dijo- para que los gobernadores sepan con quién tienen que negociar. Que no es con China, por supuesto. Tal vez se encuentre con la pobreza y el olvido de los pueblos originarios, desamparados por todos y condenados por ideología y convicción ahora.

Será un gobernante populista el embajador Lamelas. Que llega, como se ve, con un imperativo vinculado. Porque en tiempos de Milei, todo se literaliza, se vulgariza, se vuelve obsceno. Como sus actos políticos.

Como la derecha fest, donde Lamelas hubiera sido un perfecto alfil sesgado. Cruzando el país donde la tuberculosis aumentó un 65% en los últimos 5 años. Y se disparó en lo que va de éste.

La tuberculosis, una enfermedad que había desaparecido y que volvió, estrella del aumento de la marginalidad y la vulnerabilidad poblacional. La falta de acceso a los servicios desde el comienzo de la vida, la desnutrición y la pobreza, el hacinamiento, son cunas de oro para la enfermedad que ataca a los pulmones. Y que aparece, fundamentalmente, en los adolescentes. Que generalmente consultan en forma tardía. Víctimas de un sistema atroz que los acribilla con sus múltiples armas.

A una tierra, viene Lamelas, preparada para el cultivo del coloniaje. Delegado del imperio, mentor para el aprendiz del fin del mundo.

A un pobre país averiado, viene Lamelas. Pero que conserva, todavía, la chispa de lo que fue. Y acaso haya quienes se atrevan y lo enciendan, rechazando el imperativo del coloniaje. Quién sabe.

Te puede interesar
La atención de la pibada argentina

La atención de la pibada argentina

Por Carlos del Frade
Opiniones31/07/2025

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.

Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

Por Silvana Melo
Opiniones24/07/2025

El presidente y su cohorte tienen gráficos de barras en lugar de corazón. No rompen superávits los jubilados ni los discapacitados. Sí los empresarios héroes y los evasores con bajas de impuestos y blanqueos liberados. 4.700.000 chicos no reciben los alimentos necesarios. 2.100.000 tienen hambre. Pero eso no toca corazones ni cambia nortes.

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Por Carlos del Frade
Opiniones21/07/2025

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.

independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Lo más visto
Milei EEUU

Colonialismo descarado y tuberculosis

Por Silvana Melo
Opiniones30/07/2025

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades