Colonialismo descarado y tuberculosis

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Opiniones30/07/2025 Por Silvana Melo
Milei EEUU

(APe).- En el país donde las glorias se caen como se derriten los cuerpos de las velas, de a poquito, hasta quedarse sin luz, el poder del mundo decide ejercer el colonialismo descarado y barato. Sin eufemismos. Sin rímel ni postizos. Elige, el imperio, el apellido adecuado y envía a Peter Lamelas para que le explique al pueblo argentino y a sus funestos representantes qué deben hacer y cómo.

El delegado colonial, quien aún no pisó un país con 4.700.000 chicos mal alimentados y 2.100.000 con hambre, anunció que iba a actuar sobre la justicia argentina para asegurarse de que Cristina no iba a zafar de su castigo carcelario y que, si era posible, trataría de que fuera a cárcel común. Si al final, debe haber matado a Nisman y encubierto el atentado a la AMIA, sugirió ante el Senado de su país. Mientras bostezaban los senadores que no tenían idea de qué país sudacano o africano o asiático estaría hablando.

Lamelas, que no le importa llegar a un país que desconoce, un país en desahucio, en demolición de sus glorias pasadas, en caída de su educación y de su salud públicas, de su ciencia, de su cultura, aprovechará a colonizar las ruinas. Recorrerá las provincias –dijo- para que los gobernadores sepan con quién tienen que negociar. Que no es con China, por supuesto. Tal vez se encuentre con la pobreza y el olvido de los pueblos originarios, desamparados por todos y condenados por ideología y convicción ahora.

Será un gobernante populista el embajador Lamelas. Que llega, como se ve, con un imperativo vinculado. Porque en tiempos de Milei, todo se literaliza, se vulgariza, se vuelve obsceno. Como sus actos políticos.

Como la derecha fest, donde Lamelas hubiera sido un perfecto alfil sesgado. Cruzando el país donde la tuberculosis aumentó un 65% en los últimos 5 años. Y se disparó en lo que va de éste.

La tuberculosis, una enfermedad que había desaparecido y que volvió, estrella del aumento de la marginalidad y la vulnerabilidad poblacional. La falta de acceso a los servicios desde el comienzo de la vida, la desnutrición y la pobreza, el hacinamiento, son cunas de oro para la enfermedad que ataca a los pulmones. Y que aparece, fundamentalmente, en los adolescentes. Que generalmente consultan en forma tardía. Víctimas de un sistema atroz que los acribilla con sus múltiples armas.

A una tierra, viene Lamelas, preparada para el cultivo del coloniaje. Delegado del imperio, mentor para el aprendiz del fin del mundo.

A un pobre país averiado, viene Lamelas. Pero que conserva, todavía, la chispa de lo que fue. Y acaso haya quienes se atrevan y lo enciendan, rechazando el imperativo del coloniaje. Quién sabe.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades