Una problématica que no se resuelve pidiendo documentación y cobrando multas

La aplicación de multas en dinero solo sirve para engrosar la caja municipal, pero no resuelve la problemática del tránsito, menos aún los excesos de velocidad en moto

Opiniones27/02/2025Miguel PeirettiMiguel Peiretti
motos

La circulación de motos sin luces reglamentarias por las calles de Morteros es parte del cotidiano paisaje nocturno, los escapes libres, el uso de casco que no es reglamentario, conduciendo mientras miran el celular, el exceso de velocidad es parte del caos en el tránsito sumado al que provocan automovilistas y los baches en las calles, una problemática que no se resuelve con controles de documentación y menos aún con el secuestro de la moto para ser recuperada con el pago de una multa.
La aplicación de multas en dinero posibilita a quienes tienen capacidad de pago abonar las mismas y seguir circulando por las calles poniendo en riesgo la vida de las personas. Una medida que se viene aplicando desde hace años sin ningún tipo de resultado.
Aplicar medidas de formación sobre las normas de tránsito para recuperar la habilitación y como sanción, establecer un trabajo comunitario que consista en hacer que el infractor se ubique en la vía pública indicando al resto de los conductores que no se debe cometer la infracción por el ocasionada podría ser una medida que podría generar un cambio de conducta. 
Lo que hasta aquí se hizo solo sirve para engrosar la caja municipal, pero no resuelve la problemática, si nos detenemos unos minutos en cualquier sitio de Morteros veremos que muchas de las motos en circulación, transitan sin luces, pasan semáforos en rojo, exceden la capacidad de ocupantes en el vehículo, lo hacen con ruidosos escapes como para mencionar algunas de las situaciones que no son resueltas con los operativos de control de documentación.
Claramente pagar la multa para retirar un vehículo secuestrado no es lo mismo que estar obligado primero a tomar un curso de cumplimiento obligatorio para que pueda aprender a cuidarse y luego realizar tareas comunitarias para cuidar a los demás.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades