Una problématica que no se resuelve pidiendo documentación y cobrando multas

La aplicación de multas en dinero solo sirve para engrosar la caja municipal, pero no resuelve la problemática del tránsito, menos aún los excesos de velocidad en moto

Opiniones27/02/2025Miguel PeirettiMiguel Peiretti
motos

La circulación de motos sin luces reglamentarias por las calles de Morteros es parte del cotidiano paisaje nocturno, los escapes libres, el uso de casco que no es reglamentario, conduciendo mientras miran el celular, el exceso de velocidad es parte del caos en el tránsito sumado al que provocan automovilistas y los baches en las calles, una problemática que no se resuelve con controles de documentación y menos aún con el secuestro de la moto para ser recuperada con el pago de una multa.
La aplicación de multas en dinero posibilita a quienes tienen capacidad de pago abonar las mismas y seguir circulando por las calles poniendo en riesgo la vida de las personas. Una medida que se viene aplicando desde hace años sin ningún tipo de resultado.
Aplicar medidas de formación sobre las normas de tránsito para recuperar la habilitación y como sanción, establecer un trabajo comunitario que consista en hacer que el infractor se ubique en la vía pública indicando al resto de los conductores que no se debe cometer la infracción por el ocasionada podría ser una medida que podría generar un cambio de conducta. 
Lo que hasta aquí se hizo solo sirve para engrosar la caja municipal, pero no resuelve la problemática, si nos detenemos unos minutos en cualquier sitio de Morteros veremos que muchas de las motos en circulación, transitan sin luces, pasan semáforos en rojo, exceden la capacidad de ocupantes en el vehículo, lo hacen con ruidosos escapes como para mencionar algunas de las situaciones que no son resueltas con los operativos de control de documentación.
Claramente pagar la multa para retirar un vehículo secuestrado no es lo mismo que estar obligado primero a tomar un curso de cumplimiento obligatorio para que pueda aprender a cuidarse y luego realizar tareas comunitarias para cuidar a los demás.

Te puede interesar
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades