
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




La constitución del Consejo de Protección Integral de las Personas con el propósito de abordar temas vinculados a la niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores concreta el gobierno municipal
Regionales27/06/2025
Redacción Regionalisimo
«Es una instancia de formalización de un trabajo que se viene realizando desde el inicio de nuestra gestión de manera conjunta entre las secretarias de educación y cultura, Desarrollo Humano y Políticas Sociales y Salud en el abordaje de niñez, adolescencia, familia, discapacidad, adultos mayores» comenzó explicando la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Analía Frola al fundamentar la creación del Consejo de Protección Integral de las Personas
Prosiguió explicando que «Involucran necesariamente a las tres áreas, entonces de esa manera en la práctica hemos venido trabajando de manera conjunta, situaciones que aparecen en salud, pero que necesitan del acompañamiento del área de desarrollo, situaciones que aparecen en el ámbito educativo pero que luego merecen una intervención de salud, así que siempre hemos venido trabajando los casos de manera conjunta, entonces lo que hicimos con esta ordenanza es formalizar ese trabajo creando este Consejo de Protección Integral de las Personas que tiene como objetivo proteger los derechos integrales de las personas incluyendo niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores»
Al consultarle acerca de la participación de la comunidad en el referido consejo, Analía Frola señaló que está contemplada la convocatoria a distintos actores de la comunidad que puedan estar involucrados para que puedan realizar aportes o generar planteos, «de hecho tenemos contactos y estamos trabajando con las instituciones» afirmó considerando que las situaciones de consumos problemáticos hacen que todas las áreas se vean involucradas, «eso hace que distintos actores puedan tomar protagonismo en este consejo»
Al destacar que no se está creando una nueva estructura municipal, sino que se trata de formalizar el trabajo transversal que las tres secretarias venían desarrollando, «se trata de una acción política de organización, entendiendo que esa, es la manera que podemos dar mejor respuesta a las demandas y a las problemáticas de la ciudadanía y sobre todo a las situaciones complejas actuales que requieren un abordaje integral y solo desde una secretaria no se puedan desarrollar»
Al indicar que todas las situaciones que abordan son complejas desde distintos puntos de vista que no pueden ser solucionados desde el trabajo individual de un área, manifestó que el Consejo de Protección Integral de las Personas «está focalizada en la prevención desde los social donde por ejemplo el pediatra desde el centro de salud que recibe los casos de niñez, la docente que trabaja con sus estudiantes y los que recibimos diariamente nosotros podamos todos de alguna manera comprometernos para participar de una manera preventiva en situaciones que luego derivan en mayor complejidad. La idea es trabajar en la prevención y promoción de derechos de las personas con un cuidado integral de los adultos mayores, personas con discapacidad que hoy enfrentan una realidad compleja» concluyó la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de Brinkmann

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

