
"La crisis que no estamos viendo" fue planteado al abordar Inteligencia Artificial
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
La constitución del Consejo de Protección Integral de las Personas con el propósito de abordar temas vinculados a la niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores concreta el gobierno municipal
Regionales27/06/2025«Es una instancia de formalización de un trabajo que se viene realizando desde el inicio de nuestra gestión de manera conjunta entre las secretarias de educación y cultura, Desarrollo Humano y Políticas Sociales y Salud en el abordaje de niñez, adolescencia, familia, discapacidad, adultos mayores» comenzó explicando la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Analía Frola al fundamentar la creación del Consejo de Protección Integral de las Personas
Prosiguió explicando que «Involucran necesariamente a las tres áreas, entonces de esa manera en la práctica hemos venido trabajando de manera conjunta, situaciones que aparecen en salud, pero que necesitan del acompañamiento del área de desarrollo, situaciones que aparecen en el ámbito educativo pero que luego merecen una intervención de salud, así que siempre hemos venido trabajando los casos de manera conjunta, entonces lo que hicimos con esta ordenanza es formalizar ese trabajo creando este Consejo de Protección Integral de las Personas que tiene como objetivo proteger los derechos integrales de las personas incluyendo niñez, adolescencia, familia, discapacidad y adultos mayores»
Al consultarle acerca de la participación de la comunidad en el referido consejo, Analía Frola señaló que está contemplada la convocatoria a distintos actores de la comunidad que puedan estar involucrados para que puedan realizar aportes o generar planteos, «de hecho tenemos contactos y estamos trabajando con las instituciones» afirmó considerando que las situaciones de consumos problemáticos hacen que todas las áreas se vean involucradas, «eso hace que distintos actores puedan tomar protagonismo en este consejo»
Al destacar que no se está creando una nueva estructura municipal, sino que se trata de formalizar el trabajo transversal que las tres secretarias venían desarrollando, «se trata de una acción política de organización, entendiendo que esa, es la manera que podemos dar mejor respuesta a las demandas y a las problemáticas de la ciudadanía y sobre todo a las situaciones complejas actuales que requieren un abordaje integral y solo desde una secretaria no se puedan desarrollar»
Al indicar que todas las situaciones que abordan son complejas desde distintos puntos de vista que no pueden ser solucionados desde el trabajo individual de un área, manifestó que el Consejo de Protección Integral de las Personas «está focalizada en la prevención desde los social donde por ejemplo el pediatra desde el centro de salud que recibe los casos de niñez, la docente que trabaja con sus estudiantes y los que recibimos diariamente nosotros podamos todos de alguna manera comprometernos para participar de una manera preventiva en situaciones que luego derivan en mayor complejidad. La idea es trabajar en la prevención y promoción de derechos de las personas con un cuidado integral de los adultos mayores, personas con discapacidad que hoy enfrentan una realidad compleja» concluyó la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales de Brinkmann
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
En conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres y a 30 años de la Carta Orgánica Municipal