Más del 60% de los femicidios son cometidos por la expareja o pareja de la víctima

Las estadísticas del Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación CSJN) muestran que todos los años, entre el 60 y 65 % de los femicidios son cometidos por la expareja o la pareja de la víctima.

Opiniones29/01/2025 Por Mariana Carbajal (*)
Ministro jus

Es distinta la violencia homicida que no es motivada por el género: de un registro de 2.000 homicidios cometidos entre 2017 y 2022, el 80 % de las víctimas fueron hombres, quienes predominantemente no conocían a su victimario.

La mayoría de los asesinos de mujeres y de varones, son varones. ¿De qué privilegio hablan?

La figura de femicidio surge para alertar y llamar a la reflexión sobre esos asesinatos de mujeres por ser mujeres, que son la expresión más extrema de la violencia machista.

Esa violencia machista es el resultado de la desigualdad histórica de las mujeres y LGBT en la sociedad. Algunos varones consideran a su pareja o a su ex pareja o a una chica que conocen en un boliche como parte de sus posesiones, al punto más extremo de apropiarse de sus cuerpos y sus vidas. De eso hablamos.

La mayoría de los países de Latinoamérica han incorporado a su Código Penal el agravante por violencia de género o femicidio.

No es ningún privilegio ser asesinada por que tu pareja o ex pareja lo decide.

(*) Periodista con perspectiva de género. Los datos fueron publicados en sus redes sociales personales, a propósito del anuncio sobre la eliminación de la figura de femicidio en el Código Penal.

Te puede interesar
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades