Más del 60% de los femicidios son cometidos por la expareja o pareja de la víctima

Las estadísticas del Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación CSJN) muestran que todos los años, entre el 60 y 65 % de los femicidios son cometidos por la expareja o la pareja de la víctima.

Opiniones29/01/2025 Por Mariana Carbajal (*)
Ministro jus

Es distinta la violencia homicida que no es motivada por el género: de un registro de 2.000 homicidios cometidos entre 2017 y 2022, el 80 % de las víctimas fueron hombres, quienes predominantemente no conocían a su victimario.

La mayoría de los asesinos de mujeres y de varones, son varones. ¿De qué privilegio hablan?

La figura de femicidio surge para alertar y llamar a la reflexión sobre esos asesinatos de mujeres por ser mujeres, que son la expresión más extrema de la violencia machista.

Esa violencia machista es el resultado de la desigualdad histórica de las mujeres y LGBT en la sociedad. Algunos varones consideran a su pareja o a su ex pareja o a una chica que conocen en un boliche como parte de sus posesiones, al punto más extremo de apropiarse de sus cuerpos y sus vidas. De eso hablamos.

La mayoría de los países de Latinoamérica han incorporado a su Código Penal el agravante por violencia de género o femicidio.

No es ningún privilegio ser asesinada por que tu pareja o ex pareja lo decide.

(*) Periodista con perspectiva de género. Los datos fueron publicados en sus redes sociales personales, a propósito del anuncio sobre la eliminación de la figura de femicidio en el Código Penal.

Te puede interesar
Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

Dos millones de niños con hambre y tres leyes fatales

Por Silvana Melo
Opiniones24/07/2025

El presidente y su cohorte tienen gráficos de barras en lugar de corazón. No rompen superávits los jubilados ni los discapacitados. Sí los empresarios héroes y los evasores con bajas de impuestos y blanqueos liberados. 4.700.000 chicos no reciben los alimentos necesarios. 2.100.000 tienen hambre. Pero eso no toca corazones ni cambia nortes.

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Por Carlos del Frade
Opiniones21/07/2025

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.

independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Lo más visto
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

estafa

Estafa en Colonia Bicha

Redacción Regionalisimo
Sucesos29/07/2025

Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades