¿Qué hacemos puertas para adentro para prevenir?

Una trabajadora municipal de Morteros que podría sufrir la enfermedad de ludopatía podría haber abusado de la confianza de una persona vulnerable para hacerse de dinero. El hecho fue denunciado ante la justicia para que se determine su responsabilidad penal.

Opiniones05/12/2024Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Que hacemos puertas para adentro para prevenir

Desde el punto de vista legal realizar la denuncia penal es un procedimiento que las autoridades municipales deben cumplir a los fines de no terminar siendo cómplices del hecho por ocultamiento. Pero también las autoridades municipales del área correspondiente tienen responsabilidades desde el punto de vista social y de salud pública.
Estamos hablando de una persona que trabaja en un área social en contacto con personas y quienes trabajan en la atención de adicciones deberían conocer en profundidad que alguien adicto a las apuestas tiene conductas extremas para resolver el endeudamiento provocado por las mismas y para seguir consiguiendo dinero para seguir apostando. 
Entonces quienes tienen la responsabilidad profesional de atender las adicciones desde el municipio para la prevención de los habitantes que tienen contacto con personas deberían contar con programas para detectar a trabajadoras y trabajadores que sufren ludopatía y a partir de ahí brindar la ayuda necesaria para su recuperación.
Ante el hecho aparece la pregunta ¿Es el único personal municipal que sufre la problemática de la ludopatía?. En Argentina, según estadísticas del Observatorio de Adicciones y Consumos, alrededor de 19 millones de personas juegan en forma frecuente, un 40 % del total de habitantes, y 7 de cada 10 son adictos, es decir el 70 % de los apostadores.
Si proyectamos esas estadísticas a la ciudad de Morteros unos 8 mil habitantes podrían ser jugadores frecuentes, de los cuales unos 5600 podrían ser adictos. Si esa proyección la trasladamos al municipio alrededor de 200 personas que trabajan en el mismo podrían ser apostadores frecuentes, de los cuales unos 140 sufrirían adicciones. 
Si bien se trata de estadísticas que no fueron realizadas de forma específica en Morteros, más allá de que sean menos o más personas, evidencia la gravedad de la situación que no se resuelve con una denuncia penal cuando las personas afectadas sufren una situación ilegal. 
Esto plantea la necesidad de que los equipos profesionales resuelvan el problema que tienen en casa a los fines de evitar que alguna persona vuelva a sufrir una situación extrema como la ocurrida.

Te puede interesar
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Patria no, bienvenida la colonia

Patria no, bienvenida la colonia

Por Silvana Melo
Opiniones05/10/2025

En terapia intensiva, el país. Hasta que Trump envió a Scott Bessent a ofrecer salvación. Mucho dinero, bajan el dólar y el riesgo país, los bonos, el Merval. Se acaban las retenciones. Cuetes, luces y serpentinas. La Argentina se ha salvado. Es un estado más de los Unidos. Con la quita de retenciones se pierden U$S 1500 millones. La emergencia en discapacidad no se aplica por falta de recursos.

Estragadas

Estragadas

Por Claudia Rafael
Opiniones04/10/2025

Tres chicas muy jóvenes. Usadas y arrojadas al abismo. Como si fueran la nada misma. Como las víctimas de un sistema que las convierte en intercambiables. Para que se hundan en el olvido. Brenda, Morena, Lara. De 15 y 20 años. Juntas quizás en ese último atisbo de crueldad que las asoló.

Lo más visto
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades