Uno por uno, los inventos argentinos que cambiaron el mundo

Nuestro país es una usina creativa constante y siempre sorprende con una nueva creación

Pais06/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Colectivo inventado por Argentinos

Todos los inventos argentinos que revolucionaron el mundo tienen una historia particular y están más vigente que nunca. Van desde la salud, la literatura, el arte, objetos domésticos, transporte, entre otros varios, hasta la cocina. En este último rubro, si bien el asado es la comida más típica, un producto dulce es el que se gana las miradas, los aplausos, el corazón y el paladar de los argentinos y millones de personas en el mundo entero.

Se trata del Dulce de Leche que por sus variantes y sabores se hizo popular en todo el planeta y es consumido de millones de personas en todos los continentes. Pero, no es el único invento nacional ya que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial realizó una publicación con 140 años de registros del progreso que van desde 1864 a 2004 Patentes & Marcas, entre las cuales hay 96 inventos argentinos.

Todos son popularmente conocidos y son de gran utilidad en sus áreas de incumbencia. No solo los argentinos disfrutan de sus beneficios, sino que también, en todo el mundo muchos de ellos fueron adoptados a lo largo de la historia llevados por los argentinos que viajan y viven en otras latitudes llevando las costumbres a cuesta para extrañar menos al país y así, fueron instalando las mismas en cada rincón del cada país.

 
Estos son algunos de todos los inventos argentinos que traspasaron las fronteras

inventos

  • Helicóptero.
  • Birome.
  • Dulce de Leche.
  • Milanesa Napolitana.
  • Fugazzeta.
  • Aloja.
  • Amortiguador hidroneumático.
  • Bastón Blanco para personas no videntes.
  • Bypass Coronario.
  • Colectivo.
  • Corazón artificial.
  • Dibujos Animados.
  • Encendedor piezoeléctrico (o Magiclick).
  • Identificación de personas por huellas dactilares.
  • Instrumento de navegación nocturna para aeronaves.
  • Jeringa descartable.
  • Marcapasos Cardíaco.
  • Membrana de colágeno cicatrizante.
  • Método de Galli Mainini de diagnóstico precoz de embarazo.
  • Método para conservar la sangre sin que se coagule.
  • Motor de combustión interna «pendular».
  • Pelota al cesto.
  • Renault Torino.
  • Semáforo para ciegos.
  • Sifón de soda.
  • Silla de ruedas barata para niños.
  • Silobolsa.
  • Tapa roscada degollable.
  • Stent vascular expandible.
Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades