El ministro Ferreyra firmó una resolución para que los profesores de Comunicación Social puedan formarse en Lengua y Literatura

El Ministro entrego la Resolución a la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mariela Parissi. A través de un Ciclo Complementario, los Profesores Universitarios de Comunicación Social podrán acceder al Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.

Provinciales24/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ferreyra

El pasado lunes 14 de octubre, en la sede de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, el ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, y la Decana de dicha casa de estudios, Mariela Parissi, mantuvieron un encuentro de trabajo en la que el Ministro hizo entrega de la Resolución Ministerial 370/2024 del Ministerio de Educación de Córdoba, mediante la cual se crea el Ciclo Complementario destinado a los Profesores Universitarios en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Este programa tiene como objetivo habilitar a que dichos egresados obtengan el título de Profesor/a de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, cursando dicha carrera en los Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia de Córdoba tanto de gestión estatal como de gestión privada.
De esta manera,  los profesores de Comunicación Social podrán ampliar sus competencias en la enseñanza de Lengua y Literatura en el nivel secundario. El ciclo incluye el cursado de materias específicas y la posibilidad de obtener equivalencias en varias unidades curriculares ya cursadas en la carrera original. Cabe señalar que la implementación involucra la articulación entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Ministerio de Educación, y contempla una modalidad combinada de enseñanza con flexibilidad en la carga horaria.
Luego de la rúbrica, el ministro Ferreyra expresó: “Estamos poniendo en marcha una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora, que los profesores en Ciencias de la Comunicación puedan también formarse para enseñar lengua y literatura. De esto se trata, de articular esfuerzos para que Córdoba siga creciendo, para que tengamos más y mejores docentes en nuestra provincia”.
“Este ciclo apunta a fortalecer la formación de los docentes, brindando mayores oportunidades laborales y permitiéndoles enseñar en un área en demanda dentro del sistema educativo provincial?«, cerró Parisi.

Te puede interesar
emprendedeor

La Provincia entregó créditos a jóvenes emprendedores

Redacción Regionalisimo
Provinciales05/03/2025

Fue en el marco del programa Actitud Emprendedora, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven, en conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba. Su objetivo es fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses, de 18 a 35 años.

Memoria

Primer encuentro de trabajo hacia la “Semana de la Memoria 2025”

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/03/2025

La vicegobernadora Myriam Prunotto y la ministra Liliana Montero encabezaron la reunión interministerial en el Centro Cívico. Establecida por ley provincial desde 2019, comprende seis días de actividades que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El lema de esta edición es: “La libertad se conquista con derechos. La democracia, con memoria”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades