Córdoba afianza vínculos con UNESCO para fortalecer la formación de equipos de supervisión escolar

El ministro Horacio Ferreyra se reunió con autoridades del IIPE UNESCO América Latina y el Caribe en Buenos Aires. El encuentro permitió avanzar en propuestas de formación y cooperación para supervisores y supervisoras, actores clave en el fortalecimiento del sistema educativo.

Provinciales15/07/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Unesco

En el marco de la agenda institucional del ministro Ferreyra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se desarrolló un encuentro con autoridades del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) UNESCO, Oficina para América Latina y el Caribe.

Durante la reunión se abordaron propuestas de formación continua destinadas a equipos de supervisión escolar, reconociendo su papel estratégico en el acompañamiento pedagógico, la gestión institucional y la mejora sostenida de los sistemas educativos.

En ese sentido, el ministro Ferreyra destacó: “La figura del supervisor tiene un rol clave como nexo entre las políticas educativas y las realidades de cada escuela. Por eso, avanzar en su profesionalización y formación permanente es una prioridad para nuestra provincia.”

Desde el IIPE UNESCO, la jefa de oficina interina Alejandra Cardini, valoró el encuentro y expresó: “Conversamos con el Ministro de Educación de Córdoba sobre propuestas de formación para supervisores, actores clave para la mejora educativa. Agradecemos esta visita que fortalece el vínculo institucional”.

La visita se enmarca en el compromiso del Ministerio de Educación de Córdoba con la cooperación técnica nacional e internacional, promoviendo alianzas estratégicas con organismos que trabajan por una educación inclusiva, de calidad y con equidad.

La cartera educativa viene desarrollando diversas instancias de fortalecimiento institucional, tanto en el ámbito de la formación como en la construcción de indicadores para el monitoreo de trayectorias, la gestión territorial y la promoción de redes escolares.

¿Qué es el IIPE UNESCO?

El IIPE UNESCO es el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación, un organismo especializado que trabaja bajo el paraguas de la UNESCO para fortalecer las capacidades de los Estados en el diseño, implementación y evaluación de políticas educativas. Su Oficina para América Latina y el Caribe, con sede en Buenos Aires, impulsa investigaciones, capacitaciones y asistencia técnica orientadas a promover sistemas educativos más justos, inclusivos y eficaces en toda la región.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Libro del Frade

La geonarco y la cancha Grande

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/10/2025

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

Lo más visto
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades