Narcobandas, grupos de tareas y chicos torturados

Hay una matriz que se repite hasta el hartazgo. Bandas narcopoliciales siguen en este presente desapareciendo pibas y pibes con la misma metodología que utilizaban los grupos de tareas durante la última dictadura. Hace un manojo de días, un chico de 15 años fue rescatado y sobrevivió a ese destino del que tantos pibes no pudieron escapar.

Opiniones20/06/2024 Por Carlos del Frade
Narcobandas

(APe).- Las bandas narcopoliciales rosarinas secuestran pibes para esclavizarlos y cuando se niegan suelen torturarlos y desaparecerlos, tal como lo hacían los grupos de tareas de la dictadura.
Esto se sabe en Rosario desde 2015 cuando el juez federal Marcelo Bailaque declaró, luego del asesinato de Rolando Mansilla de solamente doce años en la terraza de un bunker, que muchos chicos y muchas chicas son obligados a vender en turnos de doce horas, encerrados desde afuera, sin baño alguno. En aquellos días Bailaque procesó a cuatro hombres por trata de personas con fines de reducción a la servidumbre. Nueve años atrás ya se sabía, entonces, que estas bandas son capaces de esclavizar a pibas y pibes muy chicos.
El 15 de noviembre de 2016, Valentín Reales, de solamente catorce años fue secuestrado y desaparecido. Había denunciado a la banda criminal que integraba, “Los Cuatreros”, en la ciudad de Pérez, pegada por el oeste a Rosario. Estaban, como todas estas organizaciones, asociados a nichos corruptos de La Santafesina SA. Hasta el día de la fecha no hay sentencia sobre lo que sucedió con Valentín. Tenía catorce años. “Los relatos barriales ubicaron su cuerpo, brutalmente torturado y vejado, en un campo. Sin embargo, cuando los rescatistas llegaron y excavaron, solo quedaba de él una zapatilla con sangre. Se presupone muerto, aunque las presunciones son más graves aún: como que fue desenterrado la noche anterior al hallazgo, por alguien que tuvo la logística y la información sobre la medida judicial. No hay que especular mucho para pensar en sus responsables: la subcomisaría 18 del barrio es denunciada en esta nota por familiares y allegados a Valentín por su complicidad”, escribió el periodista José Maggi en su momento.
El 28 de junio de 2022, el diario La Capital informaba que “identificaron el cuerpo del cadáver que apareció acribillado tirado al costado de un camino rural de Pérez. El cuerpo apareció con los pies y manos atadas con sogas, su rostro desfigurado por golpes y al menos tres balazos…la víctima fue identificada como José Luis Brandón Segovia, de 16 años, quien se domiciliaba en Pje 1754 al 2000. El cuerpo del adolescente fue identificado por su madre, quien se presentó en el Instituto Médico Legal y reconoció el cuerpo del joven que hacía varios días que había desaparecido de su casa. La mamá relató que la última vez que vio al chico, éste le pidió 500 pesos y nunca más volvió”, contaba la crónica de hace solamente dos años.
En la noche del Miércoles 19 de Junio de 2024, los informativos de la televisión rosarina daban cuenta de un nuevo adolescente que esta vez y por suerte, sobrevivió a las torturas y golpes de un secuestro de las bandas que sintetizan la crueldad de ser los últimos eslabones en la cadena de la comercialización del narcotráfico.
El chico tiene quince años y “una historia de vida muy dura", dijeron desde el Hospital de Niños “Víctor Vilela”. Su cuerpo exhibe quemaduras hechas "con un líquido caliente" en cuello y tronco. En este caso, el adolescente fue rescatado por la policía del interior de una vivienda donde, al parecer, se vendía drogas en Larralde y bulevar Seguí, donde había sido retenido contra su voluntad, sigue internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
-Ahora está tranquilo, pero es un chico con una historia de vida muy dura que debe ser abordada en forma integral incluso desde este hospital…Lo estamos conociendo. El Equipo de Salud Mental está trabajando con él. En el hospital funciona hace muchísimos años un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y una médica especialista en estos temas que hacen un abordaje integral. Vamos a trabajar mucho con él…Hablamos con la madre. Hasta el momento, no hay padre a la vista. La mamá contó que no tenía contacto con el chico desde el viernes pasado, algo que era habitual porque de tanto en tanto se iba de la casa. Manifestó que conocía algunas situaciones y es por eso que lo ocurrido no la asombró tanto. El chico relató toda la situación que vivió durante los tres días en que estuvo cautivo – dijo el director del Hospital.
Las bandas narcopoliciales, tal como lo hacían los grupos de tareas de la dictadura, reducen a la servidumbre a través de la tortura y cuando lo deciden, terminan desapareciendo a las pibas y los pibes. Una matriz que se repite en estos tiempos oscuros y ausentes de humanismo.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades