
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
La relación entre la Iglesia y el gobierno de Javier Milei comenzó a tensarse con la falta de comida en los comedores.
Sociedad12/06/2024La apertura de la Catedral Metropolitana en una noche fría para brindar en una cena donde para cualquier turista representa el púlpito donde el “padre Jorge” ofrecía misa, resultó una señal concreta hacia las políticas sociales. Francisco recibirá al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, un gesto de la diplomacia vaticana imposible de no evaluar.
El padre Carlos Saracini, párroco de la iglesia Santa Gema, explicó porque los fieles cantaron “la Patria no se vende” y enfatizó que «el país está desangrando».
Saracini dijo que «en la misa que hicimos en memoria de Norita Cortiñas, expresamos que la Patria no se vende, y que nuestro país está desangrando. Esto es parte de la memoria de aquella última cena y de esta cena hoy».
El párroco cuestionó las políticas sociales del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello pero sin hacer nombres aunque señaló: “el arzobispo de Buenos Aires mandó un gesto con otros curas en la misma catedral y digo, ¿no podrían hacer lo mismo? Y sí, ¿entendés? O sea, es cuestión de ser creativos también, ¿no? De decir la palabra que hay que decir”.
Los curas villeros de manera silenciosa declararon la “guerra Santa” contra Sandra Pettovello y el manejo de los alimentos. A la cena en la Catedral y las declaraciones públicas, seguirán sumando cuestionamientos cuando la pobreza crece.
En una entrevista con Radio Colonia AM 550, el cura destacó la importancia de la comunidad en su labor, señalando que «no es Carlos, es la comunidad pasionista, es la comunidad de la Santa Cruz, que sostiene un espacio de memoria».
En su relato, Saracini rememoró los tiempos de la dictadura y cómo la iglesia de Santa Cruz se convirtió en un refugio para las Madres de Plaza de Mayo. «Desde siempre hacemos memoria y somos de los que creemos que no hubo una guerra, sino que hubo un terrorismo de Estado», afirmó.
Además, el cura resaltó la importancia de la labor social como la solidaridad en tiempos difíciles y para explicar “el país se está desangrando” narró que en la primera parte de la misa es hacer memoria del legado de ellos, trajimos memoria de su vida, de sus rasgos, después leímos el Evangelio, como toda Eucaristía, y después de eso, en el ofertorio, nosotros hacemos un gesto muy importante, que es a la Virgen nuestra”.
Saracini comentó que “le colocamos el pañuelo de las madres, que siempre lo hacía Norita, en este caso, lo hizo Adolfo con dos jóvenes de la parroquia, y después de eso, nosotros empezamos a nombrar las causas donde Norita estaba y entonces después de eso, yo dije, bueno, también una causa que ella estaba convencida, y nosotros también, de que la patria no se vende”.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.