
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La relación entre la Iglesia y el gobierno de Javier Milei comenzó a tensarse con la falta de comida en los comedores.
Sociedad12/06/2024
Redacción Regionalisimo
La apertura de la Catedral Metropolitana en una noche fría para brindar en una cena donde para cualquier turista representa el púlpito donde el “padre Jorge” ofrecía misa, resultó una señal concreta hacia las políticas sociales. Francisco recibirá al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, un gesto de la diplomacia vaticana imposible de no evaluar.
El padre Carlos Saracini, párroco de la iglesia Santa Gema, explicó porque los fieles cantaron “la Patria no se vende” y enfatizó que «el país está desangrando».
Saracini dijo que «en la misa que hicimos en memoria de Norita Cortiñas, expresamos que la Patria no se vende, y que nuestro país está desangrando. Esto es parte de la memoria de aquella última cena y de esta cena hoy».
El párroco cuestionó las políticas sociales del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello pero sin hacer nombres aunque señaló: “el arzobispo de Buenos Aires mandó un gesto con otros curas en la misma catedral y digo, ¿no podrían hacer lo mismo? Y sí, ¿entendés? O sea, es cuestión de ser creativos también, ¿no? De decir la palabra que hay que decir”.
Los curas villeros de manera silenciosa declararon la “guerra Santa” contra Sandra Pettovello y el manejo de los alimentos. A la cena en la Catedral y las declaraciones públicas, seguirán sumando cuestionamientos cuando la pobreza crece.
En una entrevista con Radio Colonia AM 550, el cura destacó la importancia de la comunidad en su labor, señalando que «no es Carlos, es la comunidad pasionista, es la comunidad de la Santa Cruz, que sostiene un espacio de memoria».
En su relato, Saracini rememoró los tiempos de la dictadura y cómo la iglesia de Santa Cruz se convirtió en un refugio para las Madres de Plaza de Mayo. «Desde siempre hacemos memoria y somos de los que creemos que no hubo una guerra, sino que hubo un terrorismo de Estado», afirmó.
Además, el cura resaltó la importancia de la labor social como la solidaridad en tiempos difíciles y para explicar “el país se está desangrando” narró que en la primera parte de la misa es hacer memoria del legado de ellos, trajimos memoria de su vida, de sus rasgos, después leímos el Evangelio, como toda Eucaristía, y después de eso, en el ofertorio, nosotros hacemos un gesto muy importante, que es a la Virgen nuestra”.
Saracini comentó que “le colocamos el pañuelo de las madres, que siempre lo hacía Norita, en este caso, lo hizo Adolfo con dos jóvenes de la parroquia, y después de eso, nosotros empezamos a nombrar las causas donde Norita estaba y entonces después de eso, yo dije, bueno, también una causa que ella estaba convencida, y nosotros también, de que la patria no se vende”.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

