Casi todos los sectores están con mayor capacidad ociosa por la recesión

Según el Indec a (menos de) media máquina: El uso de la capacidad instalada está en los niveles que tuvo en la pandemia. Sólo el sector energético esquiva el derrumbe

Productivas24/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Industria

Las industrias metalmecánica y textil son las más perjudicadas por la recesión y están funcionando a poco más de un tercio de su capacidad instalada, según datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el contexto general el aparato productivo argentino está utilizando apenas el 53,4% de su potencial, un nivel similar al que tuvo en momentos de cuarentena durante la pandemia en 2020.
Por otra parte, este porcentaje se sostiene porque el boom del sector energético hace que el sector esté usando el 80% de su fuerza en maquinaria. Le sigue la producción de sustancias y productos químicos con un 64,9% y papel y cartón con 63,5%.
En el otro lado de la pirámide se encuentra la industria metalúrgica que está trabajando al 38% de sus posibilidades y el sector textil que lo hace al 38,5%.
No muy lejos aparece la elaboración de caucho y plástico, que tiene en funcionamiento el 44,1% de sus instalaciones. Apenas unos peldaños por encima surge la producción de minerales no metálicos (construcción) que trabaja al 47,2%.
En tanto, otro de los sectores dinamizadores como la producción automotriz apenas está funcionando a la mitad de sus posibilidades.
Trascendió en las últimas horas que la asociación de fabricantes le solicitó al Gobierno algunas prebendas para blindarse de la eventual competencia externa.
Esta caída se da en un contexto de fuerte contracción del consumo por la caída del poder adquisitivo de los salarios.
Si bien el gobierno pondera sus avances macroeconómicos, aún no se observan declaraciones o evaluaciones sobre la situación microeconómica que afecta el día a día de personas y empresas.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades