
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.
Productivas20/10/2025Por orden del Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, se acaba de citar para prestar declaración indagatoria el día 12 de noviembre del 2025, a los ex presidentes de la concursada Sancor C.U.L., José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez, en los autos caratulados “Sancor Cooperativas Unidas Limitada y otros sobre infracción ley 27.430 – Expte. N° FRO 2628/2024”.
Al respecto, El fiscal Jorge Gustavo Onel Del Ministerio Público Fiscal sostiene que, de acuerdo al estado de las actuaciones, y analizadas las denuncias realizadas por los trabajadores de la empresa, junto con la prueba recolectada hasta el momento (informes de ARCA e INAES), existen motivos suficientes para presumir que José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez, quienes se desempeñaron sucesivamente como Presidentes del Consejo de Administración de la firma Sancor Cooperativas Unidas Limitada (CUIT 30-50167764-3), la cual reviste la condición de agente de percepción y retención de los aportes con destino al sistema de la seguridad social, habrían incurrido “prima facie” en el delito de apropiación indebida de recursos de la seguridad social (art. 7 del Régimen Penal Tributario - art. 279 de la Ley 27.430) durante treinta y dos (32) periodos fiscales por un total de mil seiscientos cuarenta y cuatro millones cuatrocientos cuarenta mil ochocientos ochenta y dos pesos con 68 centavos ($ 1.644.440.882,68).
José Gastaldi de Morteros presidió la cooperativa láctea entre 2020 y 2022, y Alberto Sánchez de Arroyito entre 2022 y 2024.
El tema cobra especial significación si tenemos en cuenta que actualmente SANCOR CUL se ha presentado en concurso preventivo que tramita por ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación, ciudad de Rafaela, a cargo del Dr. Guillermo Vales, en autos caratulados “Sancor CUL s. CONCURSO PREVENTIVO” (CUIT: 21-24209313-2), donde los trabajadores han denunciado también que la maniobra fraudulenta continúa, abarcando la gestión de la actual conducción presidida por Oscar Juan Sapino, acompañando como prueba sus recibos legales de haberes y las constancias de falta de depósito en la cuenta sueldo de los montos que figuran en los mismos, junto al informe del Comité Provisorio de Control con respecto a la falta de depósito a las cuentas de Obra Social, Sindical y Mutual de las sumas que los administradores de SANCOR CUL continúan reteniendo indebidamente.
Esto obliga por un lado al juez del concurso, a notificar al Juzgado Federal que entiende en la causa penal la denuncia de fraude y evasión fiscal realizada por más de cuatrocientos (400) trabajadores; y por el otro, a profundizar la investigación con respecto a la existencia de un posible concurso fraudulento.
FUENTE: https://elprotagonistaweb.com.ar/noticias/val/19324-8/citan-a-indagatoria-a-administradores-de-sancor-cul.html
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.