
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Productivas16/10/2025La experiencia desarrollada en el departamento Rio Primero en un campo propiedad de Adrian Montoro ubicado en La Posta entre Obispo Trejo y Las Arrias podría marcar el inicio de una nueva alternativa para el desarrollo de la rotación agrícola
El ensayo con carinata brassica, un cultivo industrial de invierno destinado principalmente a la producción de aceite para biocombustibles de aviación (SAF), fue llevado adelante en un espacio de 200 hectáreas por el Inta de esa región junto a la Cooperativa Máximo Paz con resultados óptimos
Con un esquema de implantación de 600.000 plantas por hectárea, con un costo de producción equivalente a 0,8 Tn y un rinde esperado de 1,5 Tn, que podría aumentar bajo condiciones climáticas favorables, con un precio internacional en el orden de los 500 dólares por tonelada.
Además de las condiciones de rentabilidad, el cultivo presenta importantes beneficios ambientales al mejorar la estructura de los suelos al formar macroporos para aliviar la compactación que genera la siembra directa prolongada y aporta carbono, favorece la polinización y la presencia de insectos benéficos.
Es la carinata una opción de invierno que aporta rentabilidad como alternativa al trigo y al garbanzo que debe ser sembrada en abril, permitiendo liberar el lote de manera temprana, generando un barbecho más largo para favorecer a los cultivos de verano.
En síntesis como resultado del ensayo consideran que además de su potencial productivo con buena rentabilidad, amplia la diversidad agrícola con sustentabilidad para la región
La carinata, es un cultivo industrial con principal destino a la Unión Europea por lo que debe cumplir rigurosos estándares de trazabilidad desde el origen hasta el final de la cosecha.
El grano de Carinata se destina primordialmente a la producción de energía y aceites. Estos aceites son refinados y terminan siendo utilizados para aviones jet. No obstante, la trazabilidad no solo abarca el aceite, sino también las harinas resultantes, que tienen como destino el consumo animal.
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
En el marco de “Octubre Rosa y mes de la familia” , se llevó a cabo la primera “Caminata Rosa” el pasado viernes en Colonia Aldao
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.