
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El Gobierno desmanteló la política pública que brindaba semillas, aves de corral y asistencia técnica a miles de familias humildes y escuelas rurales. “Es un nuevo golpe a la soberanía alimentaria”, apunta Roberto Cittadini, ex coordinador del ProHuerta.
Pais29/04/2024En sus 34 años de historia, el ProHuerta llevó semillas, aves de corral y asistencia técnica a familias humildes y escuelas rurales de la Argentina. Esta política dependiente de Capital Humano (antes Desarrollo Social) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que supo dar sustento a más de 600 mil huertas de todo el país, hoy corre peligro.
Básicamente, su objetivo es que familias humildes puedan producir en pequeños terrenos entre 50 y 100 metros cuadrados, y así abastecerse de alimentos de calidad. Todo a un costo bajísimo para el Estado, que de otra manera debería asistir con los bolsones de comida o ayudas sociales que esta administración viene retaceando.
«Como tanto se repite y repite en estos tiempos: intentamos no dar el pescado, sino enseñar a pescar”, resume Roberto Cittadini, quien fuera su coordinador entre 2006 y 2013.
En concreto, además de despedir a sus 43 técnicos, la cartera que conduce Sandra Pettovello resolvió no asignar a ningún funcionario para continuar su desarrollo. “No anunciaron su cierre ni dijeron `esto no va más´, lo están dejando morir por inanición”, denuncia este sociólogo de la Universidad de Mar del Plata, cuyo currículum académico incluye un doctorado en Desarrollo Rural en Francia.
“A penas asumió Milei, nos sentamos con el funcionario a cargo para explicarle de qué se trataba porque desconocían por completo el programa, pero rápidamente cortaron el diálogo”, explica.
En estas tres décadas, el ProHuerta no sólo obtuvo el reconocimiento de gobiernos de variado signo. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) tomó su ejemplo y destacó que no existen antecedentes de una política similar a nivel global.
Incluso se exportó a numerosos países de la región, con una experiencia destacada en Haití. Como cuenta Cittadini, “con fondos de ONGs europeas y el conocimiento que pudimos acumular en todos estos años, logramos formar a técnicos y extenderlo con éxito en comunidades haitianas”.
Mientras tanto, la red de promotores voluntarios (mayoritariamente, vecinos y docentes) formada en estas décadas intenta continuar con el ProHuerta, una política que pareciera ir camino a engrosar el largo listado de víctimas de la motosierra mileista.
“Es un nuevo golpe a la soberanía alimentaria”, apunta su ex coordinador.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.