
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
La edad de iniciación promedio es a los 15 años, pero psicólogas y psiquiatras especializadas en adicciones están recibiendo consultas por chicos de 12 años
Sociedad01/04/2024Las apuestas en línea están en auge y atrapan a los menores de edad por su fácil acceso a plataformas de casino y juegos asociados a billeteras virtuales por las que se moviliza el dinero.
Lo ratifica en el sitio ciberseguridadlatam su director, Daniel Monastersky, quien a su vez está al frente del Centro de Estudios en Ciberseguridad de la Universidad del CEMA (CECIB).
Advierte que la adicción no sólo se incuba en la adrenalina que produce en los jóvenes la participación continua en juegos que ponen a prueba su capacidad para conquistar éxitos, sino que se forma una cadena de intermediación que recibe el nombre de «cajeros».
Son a menudo compañeros de escuela que unen los eslabones que conducen a los casinos en línea y sitios de apuestas.
Un sistema que no es nuevo, porque funciona como el de los antiguos pasadores de quiniela de la era analógica, que conectaba con los quinieleros zonales y a estos con los capitalistas.
Estos «cajeros» modernos recaudan el dinero en colegios, clubes, y a su vez lo destinan a los sitios de apuestas por lo que reciben una comisión.
La cadena que suele ser tentadora para adolescentes que buscan ganar dinero fácil.
El precoz manejo de dinero, en general por fuera del control de los mayores, los libera a consumir alcohol o estupefacientes.
La legislación argentina no lo prohíbe y las regulaciones únicamente alcanzaron a la publicidad de las casas de juego en los medios, aunque la imagen estampada de las camisetas de los grandes clubes de fútbol con las inscripciones sin tapujos se reproduzcan públicamente.
La edad de iniciación promedio es a los 15 años, pero psicólogas y psiquiatras especializadas en adicciones están recibiendo consultas por chicos de 12 años.
El Global Online Gambling Market aporta cifras sobre este fenómeno, que es mundial y crece a pasos agigantados: en 2020 los juegos de azar online recaudaron 65.316 millones de dólares y se proyectan cerca de 130 mil millones para 2027.
En España se estima que el 10% de los apostadores por internet son menores de edad.
Actualmente, existe en la red digital una variada oferta de plataformas de apuestas deportivas, casinos en línea, póker virtual y otras formas de juego, disponibles con solo unos pocos clics.
El acceso irrestricto de los adolescentes y los jóvenes, que se encuentran en una etapa crucial de su desarrollo, los torna vulnerables a ser cooptados por ese universo, debido a que «están experimentando una serie de cambios físicos, emocionales y psicológicos, y durante el período de transición de la infancia a la adultez los chicos se enfrentan a una serie de desafíos únicos que los hacen especialmente vulnerables a desarrollar problemas de ludopatía»», explica Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.
Y alerta: «La falta de supervisión por parte de adultos y la disponibilidad de dispositivos electrónicos conectados a internet pueden exponer a los jóvenes a una amplia gama de experiencias en línea, incluidos los juegos de azar, sin las restricciones adecuadas».
Exhorta a las escuelas, los padres y los profesionales de la salud a trabajar juntos para educar a los jóvenes sobre los riesgos del juego en línea y promover hábitos de juego responsables desde una edad temprana.
La vulnerabilidad de los adolescentes y jóvenes frente al juego en línea es el resultado de una interacción compleja de factores individuales, sociales, económicos y culturales.
«Es fundamental abordar estos factores de manera integral y proporcionar educación, orientación y apoyo adecuados para ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y tomar decisiones informadas sobre su participación en actividades de juego en línea», reflexiona Dobronich.
Recomienda en consecuencia que se brinde apoyo y tratamiento a aquellos jóvenes que ya están luchando contra la adicción al juego.
Los programas de intervención deben incluir terapia individual y familiar, así como el acceso a grupos de apoyo donde los jóvenes puedan compartir sus experiencias y recibir ayuda de personas que comprenden su situación.
Desde un enfoque legal, el abogado especializado Monastersky fundamenta en un ejemplo práctico los reparos que le merecen la formación de valores financieros y la percepción del trabajo así como el esfuerzo necesario para ganar dinero de manera legítima y, en ese marco, enfatiza en la necesidad de legislar sobre la participación de los menores en los juegos de línea.
Menciona el testimonio de un adolescente que admitió haber comprado un iPhone con las ganancias obtenidas como «cajero» para graficar la gravedad de que muchos jóvenes encuentren esa vía para generar su propio dinero.
Para enfrentar esta creciente epidemia de apuestas en línea de jóvenes y adolescentes, apela a la responsabilidad de la sociedad y las autoridades para «abordar este problema de manera proactiva y tomar medidas para proteger a los menores de los peligros del juego en línea, la adicción tecnológica y la falta de educación financiera y concientización digital».
Sobre acciones concretas, en Mar del Plata, el municipio implementa campañas de prevención dirigidas a adolescentes para concientizar sobre los riesgos de las apuestas online.
La ordenanza impulsada por la concejala de Unión por la Patria, Mariana Cuesta, y aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria de enero, establece que esas campañas deberán incluir difusión de material que destaque los peligros y las consecuencias negativas de las apuestas online.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.