Jubilados pagan el ajuste con hambre y la casta se queda con todo

Para el sistema cuanto antes mueran los jubilados y pensionados mejor al considerar que son una carga que genera gastos y no producen. Con creces pagan el ajuste de las cuentas públicas, mientras la casta real se la sigue llevando toda.

Opiniones13/03/2024Miguel PeirettiMiguel Peiretti
jubilados

«Tengo que hacer magia para llegar a fin de mes y a veces me quedo sin comer para comprar los medicamentos, para todo no me alcanza», comenta Eduardo un hombre que tiene 76 años, quien al mismo tiempo visibiliza su drama contando que dejó de comer carne y que hace mucho tiempo que no consume queso y leche.
«Cobro la jubilación mínima, trabaje 32 años en un campo, pero nunca me hicieron aportes, me tuvieron siempre en negro, por suerte pude tener la jubilación sin aportes, pero ahora dicen que la van a sacar, no sé qué voy a hacer, porque algunas changas hago para juntar unos pesos, pero no puedo trabajar mucho porque la salud no me acompaña, casi no puedo caminar», cuenta al narrar su lucha diaria por sobre vivir resignado a que no tendrá posibilidades del descanso que a su edad debería tener.
Un jubilado que durante su época laboral sufrió el aprovechamiento de un empleador frente a un Estado que no lo protegió, en lugar de tener una vida de pasividad está sobre pasado por la angustia. Un testimonio que refleja la situación de muchas de las personas mayores que no pueden comer bien, que tienen que reducir o dejar de tomar los necesarios medicamentos, en algunos casos no tiene un techo digno frente a un gobierno que los humilla como si estuviese sentenciándolos a la muerte.
Semanas atrás, el presidente Javier Milei, quien durante su campaña prometió que el ajuste lo pagarían los sectores con mayores recursos, justificó la reducción en los haberes de los jubilados al replicar que «no hay plata» y advertir que se trata del «segmento que menos pobres tiene»
Las personas mayores claramente no son prioridad tampoco para este gobierno, ya que casi la mitad del ajuste lo pagaron los jubilados significando la baja de sus haberes el 43% del ahorro del gasto público, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El vocero presidencial Manuel Adorni dejó en claro una vez más que los jubilados no son una prioridad para el gobierno de Javier Milei. Ante la consulta de uno de los periodistas sobre el desfasaje entre el alza inflacionaria de los últimos meses y la escasa actualización de los haberes, el funcionario explicó que al tope de la agenda está cumplir las metas fiscales que se propusieron en campaña y que recién después se abordarán las demás cuestiones, otra evidencia que el ajuste es para quienes menos tienen en beneficio de quienes más tienen, la casta real sostenida por el presidente.
El plan motosierra del gobierno nacional aplicado para la licuación de jubilaciones que deteriora de manera significativa el poder adquisitivo de los jubilados, incluye la perdida de la devolución del IVA en los comestibles los que además aumentaron de manera descomunal, significando que el 21 % que el Estado recauda es mayor, a esto se le debe sumar en algunos casos la pérdida del subsidio a la energía eléctrica, una desproporcionada suba de impuestos y ni hablar de los costos de los medicamentos.
Muchos de los jubilados y pensionados en la actualidad como lo cuenta Eduardo no pueden consumir los alimentos que necesitan, lo hacen con productos de baja calidad, en algunos casos comen una sola vez al día. Adultos mayores que no pueden pagar los porcentajes de sus medicamentos, van a las farmacias y al conocer los precios se van con las manos vacías, como así también están los que reciben ayuda de sus familiares, pero también fueron golpeados por el ajuste y ven disminuir su calidad de vida.
Cuando muestran los números oficiales se nota claramente la decisión política de que las personas mayores no interesan en la Argentina, como tampoco interesan los trabajadores, menos aún los desocupados, solo el objetivo es transferir la mayor cantidad de recursos de quienes menos tienen, de la denominada clase media a los grupos financieros bajo el pretexto de cumplir las metas fiscales. Una vieja película que la muestra como un estreno.
No es la casta a la que le hizo creer a sus votantes, tampoco lo es el pensamiento socialista. Son los mismos de siempre que vienen a armar sus desaguisados con bicicletas financieras haciendo creer que el esfuerzo del pueblo esta vez vale la pena para que la casta real siga con sus intocables negocios, mientras los pasivos pagan con creces el ajuste, un costo demasiado alto, sin que nadie salga en defensa de ellos. Tampoco aparecen en la agenda de los municipios.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades