Jubilados pagan el ajuste con hambre y la casta se queda con todo

Para el sistema cuanto antes mueran los jubilados y pensionados mejor al considerar que son una carga que genera gastos y no producen. Con creces pagan el ajuste de las cuentas públicas, mientras la casta real se la sigue llevando toda.

Opiniones13/03/2024Miguel PeirettiMiguel Peiretti
jubilados

«Tengo que hacer magia para llegar a fin de mes y a veces me quedo sin comer para comprar los medicamentos, para todo no me alcanza», comenta Eduardo un hombre que tiene 76 años, quien al mismo tiempo visibiliza su drama contando que dejó de comer carne y que hace mucho tiempo que no consume queso y leche.
«Cobro la jubilación mínima, trabaje 32 años en un campo, pero nunca me hicieron aportes, me tuvieron siempre en negro, por suerte pude tener la jubilación sin aportes, pero ahora dicen que la van a sacar, no sé qué voy a hacer, porque algunas changas hago para juntar unos pesos, pero no puedo trabajar mucho porque la salud no me acompaña, casi no puedo caminar», cuenta al narrar su lucha diaria por sobre vivir resignado a que no tendrá posibilidades del descanso que a su edad debería tener.
Un jubilado que durante su época laboral sufrió el aprovechamiento de un empleador frente a un Estado que no lo protegió, en lugar de tener una vida de pasividad está sobre pasado por la angustia. Un testimonio que refleja la situación de muchas de las personas mayores que no pueden comer bien, que tienen que reducir o dejar de tomar los necesarios medicamentos, en algunos casos no tiene un techo digno frente a un gobierno que los humilla como si estuviese sentenciándolos a la muerte.
Semanas atrás, el presidente Javier Milei, quien durante su campaña prometió que el ajuste lo pagarían los sectores con mayores recursos, justificó la reducción en los haberes de los jubilados al replicar que «no hay plata» y advertir que se trata del «segmento que menos pobres tiene»
Las personas mayores claramente no son prioridad tampoco para este gobierno, ya que casi la mitad del ajuste lo pagaron los jubilados significando la baja de sus haberes el 43% del ahorro del gasto público, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El vocero presidencial Manuel Adorni dejó en claro una vez más que los jubilados no son una prioridad para el gobierno de Javier Milei. Ante la consulta de uno de los periodistas sobre el desfasaje entre el alza inflacionaria de los últimos meses y la escasa actualización de los haberes, el funcionario explicó que al tope de la agenda está cumplir las metas fiscales que se propusieron en campaña y que recién después se abordarán las demás cuestiones, otra evidencia que el ajuste es para quienes menos tienen en beneficio de quienes más tienen, la casta real sostenida por el presidente.
El plan motosierra del gobierno nacional aplicado para la licuación de jubilaciones que deteriora de manera significativa el poder adquisitivo de los jubilados, incluye la perdida de la devolución del IVA en los comestibles los que además aumentaron de manera descomunal, significando que el 21 % que el Estado recauda es mayor, a esto se le debe sumar en algunos casos la pérdida del subsidio a la energía eléctrica, una desproporcionada suba de impuestos y ni hablar de los costos de los medicamentos.
Muchos de los jubilados y pensionados en la actualidad como lo cuenta Eduardo no pueden consumir los alimentos que necesitan, lo hacen con productos de baja calidad, en algunos casos comen una sola vez al día. Adultos mayores que no pueden pagar los porcentajes de sus medicamentos, van a las farmacias y al conocer los precios se van con las manos vacías, como así también están los que reciben ayuda de sus familiares, pero también fueron golpeados por el ajuste y ven disminuir su calidad de vida.
Cuando muestran los números oficiales se nota claramente la decisión política de que las personas mayores no interesan en la Argentina, como tampoco interesan los trabajadores, menos aún los desocupados, solo el objetivo es transferir la mayor cantidad de recursos de quienes menos tienen, de la denominada clase media a los grupos financieros bajo el pretexto de cumplir las metas fiscales. Una vieja película que la muestra como un estreno.
No es la casta a la que le hizo creer a sus votantes, tampoco lo es el pensamiento socialista. Son los mismos de siempre que vienen a armar sus desaguisados con bicicletas financieras haciendo creer que el esfuerzo del pueblo esta vez vale la pena para que la casta real siga con sus intocables negocios, mientras los pasivos pagan con creces el ajuste, un costo demasiado alto, sin que nadie salga en defensa de ellos. Tampoco aparecen en la agenda de los municipios.

Te puede interesar
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades