La niña de los lápices de colores Crimen y castigo

Una niña de 12 años intentó llevarse sin pagar fibras y lápices de una librería pampeana. La respuesta inmediata fue un operativo policial de dimensiones. En el mismo país en el que los verdaderos criminales cocinan impunemente el hambre de millones.

Opiniones03/03/2024 Por Claudia Rafael
Crimen y castigo

(APe).- En el país de la absoluta libertad, una nena de 12 años simplemente estiró la mano y tomó una cajita de fibras y otra de lápices de colores. El abanico de libertades, simplemente, no contempla a las niñas y los niños olvidados.
En el país de la libertad pregonada desde el universo de tik tok y de X las víctimas continúan siendo los derrotados desde el origen.
La niña de 12 años que necesita llevarse fibras y lápices de colores sin pagar de una librería de General Pico para aliviar los dolores de una madre sola con seis hijas integra la larga fila de los descartados. Los que, cansados del castigo sostenido, simplemente estiran la mano para tomar lo que necesitan. Con 12 años. Y que no entienden que la ferocidad del capitalismo los dejó del lado del no privilegio y a los que, como sea, se buscará disciplinar.
Hace dos décadas, Alberto Morlachetti escribía que el neoliberalismo individualista castiga a los delincuentes que ha producido, a los que podría llegar a producir y a los que ya no lo serán jamás. Las víctimas predilectas del sistema penal son los heterogéneos y los vencidos del mundo, se persigue tanto a los “peligrosos” como a los indefensos. Por eso encierra no sólo a los presuntos delincuentes, sino también a los ancianos y a los niños hambrientos.
Esta vez fue en la tardecita pampeana, cuando una nena le pidió permiso a su mamá para ir al parque. El deseo de completar la lista de útiles escolares la llevó hasta la librería y le bastó simplemente con tomar lo que necesitaba para que se encendieran todas las alarmas del mundo ante la feroz delincuente que se alzaba con el preciado botín. La respuesta fue inmediata: dos patrulleros, dos motocicletas y varios policías de a pie. Sirenas ululando y vehículos interrumpiendo parte del tránsito. Clientes y paseantes asomando sus narices para atestiguar lo que parecía el gran robo del siglo.
Como apenas tiene 12 años, todo se resolvió bastante más rápido de lo que hubiera sucedido si hubiese tenido 16 en que –para regocijo de quienes dejan asomar sus colmillos manoduristas- se hubiesen abierto otros engranajes de índole judicial. La nena fue entregada a su mamá. A la que intentó ayudar porque sabe que esa mujer sola con seis hijas, cuyo marido murió de covid durante la pandemia, hace malabares para criarlas. Que tuvo a su hija mayor cuando apenas tenía algunos meses más que la niña de la librería.
En un país en el que deambulan entre oscuridades 27 millones de pobres mientras se subsidia con 100 millones de dólares anuales a Marcos Galperín (mercado libre) por su aporte a la promoción de la economía del conocimiento; en donde se desertifican los sueños y se envenena la vida cotidiana mientras se fogonea el modelo extractivista y se abren más y más las puertas a los devoradores de nuestros recursos naturales (litio, petróleo, agua dulce); en donde el hambre sigue siendo un crimen nunca sancionado mientras una niña de 12 años es llevada por la policía de una librería por haberse atrevido a guardarse fibras y lápices para tratar de ponerle colores a un mundo cada vez más gris y hostil.
Los verdaderos criminales, en tanto, siguen –impunemente- cocinando los destinos de millones.

Te puede interesar
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades