La niña de los lápices de colores Crimen y castigo

Una niña de 12 años intentó llevarse sin pagar fibras y lápices de una librería pampeana. La respuesta inmediata fue un operativo policial de dimensiones. En el mismo país en el que los verdaderos criminales cocinan impunemente el hambre de millones.

Opiniones03/03/2024 Por Claudia Rafael
Crimen y castigo

(APe).- En el país de la absoluta libertad, una nena de 12 años simplemente estiró la mano y tomó una cajita de fibras y otra de lápices de colores. El abanico de libertades, simplemente, no contempla a las niñas y los niños olvidados.
En el país de la libertad pregonada desde el universo de tik tok y de X las víctimas continúan siendo los derrotados desde el origen.
La niña de 12 años que necesita llevarse fibras y lápices de colores sin pagar de una librería de General Pico para aliviar los dolores de una madre sola con seis hijas integra la larga fila de los descartados. Los que, cansados del castigo sostenido, simplemente estiran la mano para tomar lo que necesitan. Con 12 años. Y que no entienden que la ferocidad del capitalismo los dejó del lado del no privilegio y a los que, como sea, se buscará disciplinar.
Hace dos décadas, Alberto Morlachetti escribía que el neoliberalismo individualista castiga a los delincuentes que ha producido, a los que podría llegar a producir y a los que ya no lo serán jamás. Las víctimas predilectas del sistema penal son los heterogéneos y los vencidos del mundo, se persigue tanto a los “peligrosos” como a los indefensos. Por eso encierra no sólo a los presuntos delincuentes, sino también a los ancianos y a los niños hambrientos.
Esta vez fue en la tardecita pampeana, cuando una nena le pidió permiso a su mamá para ir al parque. El deseo de completar la lista de útiles escolares la llevó hasta la librería y le bastó simplemente con tomar lo que necesitaba para que se encendieran todas las alarmas del mundo ante la feroz delincuente que se alzaba con el preciado botín. La respuesta fue inmediata: dos patrulleros, dos motocicletas y varios policías de a pie. Sirenas ululando y vehículos interrumpiendo parte del tránsito. Clientes y paseantes asomando sus narices para atestiguar lo que parecía el gran robo del siglo.
Como apenas tiene 12 años, todo se resolvió bastante más rápido de lo que hubiera sucedido si hubiese tenido 16 en que –para regocijo de quienes dejan asomar sus colmillos manoduristas- se hubiesen abierto otros engranajes de índole judicial. La nena fue entregada a su mamá. A la que intentó ayudar porque sabe que esa mujer sola con seis hijas, cuyo marido murió de covid durante la pandemia, hace malabares para criarlas. Que tuvo a su hija mayor cuando apenas tenía algunos meses más que la niña de la librería.
En un país en el que deambulan entre oscuridades 27 millones de pobres mientras se subsidia con 100 millones de dólares anuales a Marcos Galperín (mercado libre) por su aporte a la promoción de la economía del conocimiento; en donde se desertifican los sueños y se envenena la vida cotidiana mientras se fogonea el modelo extractivista y se abren más y más las puertas a los devoradores de nuestros recursos naturales (litio, petróleo, agua dulce); en donde el hambre sigue siendo un crimen nunca sancionado mientras una niña de 12 años es llevada por la policía de una librería por haberse atrevido a guardarse fibras y lápices para tratar de ponerle colores a un mundo cada vez más gris y hostil.
Los verdaderos criminales, en tanto, siguen –impunemente- cocinando los destinos de millones.

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades