De 1400 aspirantes a policía solo aprobaron 12

Fue en el examen de ingreso para incorporarse a la policía de la provincia de Tucumán. Los aspirantes tendrán una segunda oportunidad para ingresar a la Policía.

Pais23/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Policia Tucuman

El examen consistía en responder preguntas relacionadas con las materias historia, geografía, lengua y temas vinculados con la realidad de la provincia.

El 19 de diciembre de 2023 se abrieron las inscripciones para ingresar al Instituto Superior San Martín, la escuela de oficiales de la policía de la provincia de Tucumán. De los 5.400 interesados, solo 1.400 se presentaron al examen de ingreso, y de ellos, solo 12 lo aprobaron.

El jefe de policía, Joaquín Girveau, explicó que el bajo porcentaje de aprobados se debe a que la fuerza policial dejó de ser una bolsa de trabajo. Ahora, se busca que los oficiales sean personas capacitadas y con el perfil adecuado.

Girveau también advirtió que los aspirantes sabían sobre el énfasis que se pondría en sus antecedentes personales y familiares, además de la obligatoriedad de una rinoscopia y un análisis toxicológico. Estas rigurosas exigencias, como se sospecha, sirvieron como un filtro altamente efectivo en el proceso de selección.

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, también destacó la importancia de la capacitación de los oficiales. “Tucumán se merece tener una buena Policía”, dijo.

Para ingresar al Instituto, los aspirantes deben superar varias exigencias, entre ellas, una estatura mínima de 1,65 metros para las mujeres y 1,75 metros para los hombres. Además, deben rendir un examen teórico que permite formar una lista de mérito, es decir, determinar quiénes son los mejores calificados.

Ante el fracaso del examen de ingreso a la policía de Tucumán, las autoridades de Seguridad decidieron tomar una recuperación, es decir, un nuevo examen a los que fueron aplazados. El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró que las exigencias serían las mismas en ambos exámenes, ya que los aspirantes deben entender que “esto recién comienza” y que deben estudiar para terminar con el curso.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades