Chile inauguró el tren comercial más rápido de Sudamérica

"Estamos en un momento histórico, no solamente para nuestro país sino para la región", celebró el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz

Mundo20/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Chile-tren-750x441

Un tren que alcanza una velocidad de 160 kilómetros por hora, definido por las autoridades de Chile como el más rápido de Sudamérica, realizó este viernes su viaje inaugural entre las ciudades de Santiago y Curicó, 195 kilometros al sur de la capital trasandina.

“Estamos en un momento histórico, no solamente para nuestro país sino para la región, para nuestra Sudamérica que recibe por primera vez un tren de estas condiciones para un servicio comercial”, dijo el ministro chileno de Transportes Juan Carlos Muñoz a la prensa.

Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, afirmó a la prensa que el fortalecimiento de este tramo ferroviario es parte de la política “Trenes para Chile” que impulsa el Gobierno del presidente Gabriel Boric. “Los trenes no solamente nos permite mayor conectividad, nos permiten descentralizar el país, poner también en el centro a las regiones y la calidad de vida de las personas que habitan en ellas”, dijo Vallejo a la prensa y agregó que no se trata sólo de “mayor conectividad, también es más sustentabilidad y mayor desarrollo”.

“El presidente Gabriel Boric nos pidió a todos los miembros de su Gobierno y autoridades del país a poder trabajar más intensamente en este 2024 para poder concretar los compromisos que les hemos hecho a nuestros compatriotas”, afirmó la ministra vocera de Gobierno.

El “Plan Trenes para Chile” forma parte del compromiso de campaña de Boric, que busca triplicar el número de pasajeros anuales a un total de 150 millones, además de otras soluciones en este tipo de transporte menos contaminante. El tren inaugurado, que tiene cuatro vagones con una capacidad total de 236 pasajeros, conecta en dos horas y tres minutos a la capital chilena con Curicó, mejorando unos 20 minutos el tiempo del trayecto convencional.

Se trata de ferrocarriles fabricados en China por la empresa CRRC Sifang y que cuentan con sistemas de alimentación eléctrico y diésel de forma automática (trenes duales o BMU), lo que permite que ante ausencia del servicio eléctrico puedan operar con combustible, explicaron las autoridades. «Es un gran hito para nuestro proyecto, nuestro anhelo y de todos los chilenos de ir recuperando y mejorando nuestra red ferroviaria, esos trenes para Chile que queremos poder ocupar en forma recurrente», afirmó Muñoz y precisó que el valor de un pasaje entre Santiago y Curicó en este nuevo tren varía entre los 12 y los 24 dólares.

A futuro, la apuesta de las autoridades chilenas es que este tren llegue en el curso de 2024 hasta la ciudad de Chillán, 400 km al sur de Santiago, una vez que se reconstruyan los puentes afectados por las inundaciones y crecidas de ríos durante los temporales del invierno austral pasado.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades