
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Mundo25/06/2025El primer ministro de China, Li Qiang, lanzó este miércoles un firme llamado a favor del entendimiento económico internacional, alertando sobre los peligros de una creciente fragmentación en el comercio mundial.
En una intervención durante la Reunión Anual de los Nuevos Campeones —conocida como el «Davos de Verano»—, el líder asiático sostuvo que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.
Li criticó las políticas proteccionistas y los intentos de Estados Unidos y sus aliados por reducir su dependencia de China en sectores estratégicos. “El mundo no puede volver a convertirse en islas aisladas. Lo que necesitamos son más puentes de cooperación en los que todos ganemos”, aseveró.
En el foro, que se celebra del 24 al 26 de junio en la ciudad de Tianjin, y que congrega a líderes de gobierno y del sector privado de más de 90 países, el primer ministro describió un escenario económico global marcado por cambios estructurales, impulsados por tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas y ajustes en las cadenas de suministro.
Li rechazó el uso del comercio y la inversión como herramientas de presión política y remarcó que el enfoque debe ser el beneficio compartido, no la competencia destructiva. “No es la ley de la selva, sino el éxito mutuo a través de la cooperación”, enfatizó.
El jefe de Gobierno chino reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo. Según Li, la globalización puede atravesar fases difíciles, pero su curso no se detendrá.
El primer ministro también subrayó la importancia de las naciones en desarrollo como actores clave en el nuevo orden económico y destacó que los mercados emergentes, que agrupan al 70 % de la población global asumen un rol cada vez más protagónico en el crecimiento mundial.
China, señaló, continuará promoviendo la colaboración en innovación tecnológica, transición energética y mejorará las condiciones para la inversión extranjera mediante un entorno regulatorio “transparente, confiable y abierto”.
El foro de Tianjin, organizado por el Foro Económico Mundial, se centra este año en la innovación, la resiliencia económica y el papel del emprendimiento como motor del desarrollo. Entre los participantes destacan líderes de países como Ecuador, Singapur y Vietnam, en una edición marcada por la incertidumbre geoeconómica y el ascenso del nacionalismo económico.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
La esposa y al hijo de Nahuel Gallo, el gendarme argentino, sin recursos y sin documentos, lograron huir gracias a una operación llevada a cabo por el Ministerio de Seguridad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero