El Gobierno oficializó el bono de $94.000 para trabajadores informales: quiénes pueden inscribirse

Según lo dispuesto, el bono será otorgado a personas que se encuentren en "situación de extrema vulnerabilidad", que tendrán tiempo de inscribirse hasta finales de octubre. Los detalles

Pais02/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bono.jpg_1756841869

El Gobierno nacional oficializó el pago del bono de $94.000 para trabajadores informales, que se depositará en dos cuotas mensuales de $47.000 cada una, en octubre y noviembre. La decisión, que había sido anticipada por el ministro de Economía Sergio Massa, se formalizó por medio del decreto 493/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

“Institúyese, con alcance nacional, un refuerzo para trabajadores informales como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios”, señaló el texto oficial.

Según lo dispuesto, el bono será otorgado a personas que se encuentren en “situación de extrema vulnerabilidad, sobre la base de los criterios objetivos establecidos en el presente decreto y en las normas complementarias y aclaratorias que se dicten para tal fin”.

¿De cuánto es el nuevo IFE de Anses y cuándo se cobrará?
El nuevo refuerzo económico de la Anses representa un total de $94,000. Los interesados pueden inscribirse desde el 27 de septiembre hasta el final del mes de octubre, y de momento no se informó oficialmente la fecha de cobro.

Paso a paso para solicitar el bono de $94.000
Inscripción en la Web: Los interesados deben inscribirse en la página web oficial de la Anses o a través de la aplicación Mi Anses.
El trámite se puede realizar todos los días, de 14 a 24 horas.
Antes de iniciar el trámite, es necesario contar con Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante.
Una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al beneficio.
 
Quiénes pueden cobrar el nuevo bono de Anses
El bono está dirigido a personas que cumplan con las siguientes condiciones:

Tener más de 18 años y menos de 64.
No estar recibiendo ninguna otra prestación o asistencia del Estado.
No tener empleo formal.
Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido los 65 años al 30 de septiembre de 2023.
Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial. Las condiciones objetivas de la situación económica y patrimonial indicada serán establecidas por la normativa complementaria.
Además, quienes soliciten el refuerzo no deberán encontrarse:

Inscripta en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes ni en el el Régimen de Autónomos.
Incluida en el Sistema de Servicios de Salud, conforme lo establezca la AFIP.
Registrada como activa en el Registro de Trabajadores de Casas Particulares.
Como titular de Prestación por Desempleo, Programas de Empleo o Planes Sociales.
Privada de la libertad, bajo cualquier modalidad.
Como persona que tiene a cargo a niños, niñas, adolescentes o personas mayores de edad con discapacidad titulares de alguna de las prestaciones establecidas por el Régimen de Asignaciones Familiares, considerándose también, en igual medida, a la otra persona integrante del grupo familiar.
Para el Gobierno, “resulta imprescindible abordar una medida que acompañe a los sectores informales sin ingresos que no se vieron beneficiados por diferentes acciones, de manera de ayudarlos a sortear el aceleramiento de precios y el abrupto encarecimiento del costo de vida“.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades