El IAS de Colonia Vignaud participoó del panel “La enseñanza agropecuaria en el territorio”

Fue en el marco del día nacional de la enseñanza agropecuaria. Reunió a Elver Ferraressi, Abel Zenklussen, María Alejandra Schnidrig y Enrique Mammarella, y convocó a estudiantes de seis escuelas agrotécnicas de la región.

Sociedad14/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ensenanza-agropecuaria-UNL-Esc-Granja
Elver Ferraresi de Brinkmann fue uno de los disertantes

La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (EAGG-UNL) fue escenario para el desarrollo del panel titulado “La enseñanza agropecuaria en el territorio”.

La propuesta se llevó a cabo el miércoles 9 de agosto y contó con la presencia de los disertantes Elver Ferraressi -Técnico Agrónomo, diplomado en gestión ambiental. Fue responsable de producción en el Vivero Forestal Provincial Dr. Eladio Negri, de Brinkmann, Córdoba, y docente y coordinador de prácticas agropecuarias en el Instituto Agrotécnico Salesiano “Ntra. Sra. del Rosario” de Colonia Vignaud, Córdoba-, Abel Zenklussen -Médico Veterinario, especializado en nutrición y reproducción bovina. Productor agropecuario. Director de Lechería y Apicultura de la Secretaría de Agroalimentos, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe. Autor del proyecto Tambos Robóticos. Asesor de tambos y del Grupo de Cambio Rural Lechero-, María Alejandra Schnidrig -Docente, diplomada en cooperativismo escolar y en nuevas prácticas de enseñanza. Productora agropecuaria. Integrante de la asociación civil sin fines de lucro CREA.

Coordinadora de capacitaciones en desarrollo profesional docente para escuelas agrarias y agrotécnicas de Entre Ríos y Corrientes- y Enrique Mammarella -Doctor en Ingeniería Química, docente e investigador, y rector de la Universidad Nacional del Litoral-. El panel fue moderado por José Iachetta -periodista agropecuario, director de contenidos del Grupo TodoAgro-. Además, fueron parte del acto de apertura el director de la EAGG-UNL, Rodrigo Benitez, y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Oscar Ossan, en representación también de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL.

El encuentro convocó a más de 200 estudiantes avanzados, docentes y autoridades de seis escuelas agrotécnicas: del Departamento La Capital (Santa Fe), la Escuela Agrotécnica N° 690 “Lucia Araoz” de Angel Gallardo y la Escuela Agrotécnica N° 2090 “Monseñor Zaspe” de Emilia; del Departamento Las Colonias (Santa Fe), la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza, la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 299 “Carlos Silvestre Begnis” de Sa Pereyra y la Escuela Agrotécnica N° 2047 “Los Colonizadores” de Santo Domingo; del Departamento Castellanos (Santa Fe), la Escuela de Educación Técnica Profesional Particular Incorporada N° 2010 IDESA de Ataliva; y el Instituto Agropecuario Salesiano de Colonia Vignaud.

 Sobre la importancia de este primer encuentro de escuelas agrotécnicas de la región, el director de la EAGG, Rodrigo Benitez aseguró que se trató de una oportunidad histórica. “Sin importar la jurisdicción, nos encontró a todos los que pensamos en la educación agropecuaria de manera interesada”. Además, “este tipo de propuestas no solo potencian lo educativo sino también potencian y fortalecen los vínculos”, valoró.

 Por su parte, el rector de la UNL Enrique Mammarella se refirió a los asistentes de la jornada: “Los estudiantes que están aquí no son el futuro, son el presente. Y este presente es la oportunidad de construir un futuro”. En este sentido, “la potencialidad que tiene la región son los jóvenes que tienen vocación de transformar la realidad de sus lugares, de sus pueblos, de su región. Esa es la fuerza que no podemos perder, esa es la importancia que hay aquí”, destacó.

 Cabe señalar que la propuesta se enmarcó en la agenda de actividades que la EAGG impulsa para celebrar, durante todo un mes, el día de la Enseñanza Agropecuaria que se conmemora cada 6 de agosto en Argentina.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades