El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo

Sociedad24/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
eclpipes

La Argentina será uno de los mejores lugares para presenciar un espectáculo astronómico único: el eclipse solar más largo del siglo, un fenómeno sin igual que dejará al cielo en penumbra durante seis minutos y promete una escena digna de una película de ciencia ficción.

Este eclipse, que se convertirá en el más largo del Siglo XXI, tendrá una longitud inusual y podrá ser observado por 90 millones de personas.

¿Por qué el eclipse del siglo será tan especial?
El denominado eclipse del siglo tendrá lugar el 2 de agosto de 2027 y se producirá cuando la luna bloquee por completo al sol en la franja de totalidad, lo que producirá que el cielo se oscurezca por un tiempo aproximado total de 6 minutos y 23 segundos, por eso está considerado como el más largo del mundo.

Se trata de un fenómeno astronómico inusual. El eclipse solar más largo de la historia tiene las siguientes características:

275 kilómetros de ancho
15.000 kilómetros de largo
Durante el eclipse se podrán ver planetas como Venus, Mercurio y Saturno
 
 El eclipse más largo del mundo será visible en países de Europa, África, Oriente Medio, América del Norte y América del Sur.

La trayectoria del eclipse más largo del mundo comenzará en el sur de España, en localidades como Málaga y Cádiz, y continuará por países de África del Norte.

En la Argentina y hemisferio sur este eclipse se verá de forma parcial, lo que oscurecerá entre el 10% y el 90% del anillo solar, dependiendo de la ubicación geográfica.

Te puede interesar
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

Lo más visto
Morteros gas natural

Extienden red gas natural

Redacción Regionalisimo
Locales14/08/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, puso en marcha una nueva obra de extensión de la red de gas natural,

Mutual Tiro

Mutual Tiro refuncionaliza la sede central

Redacción Regionalisimo
Locales14/08/2025

La redistribución de las distintas áreas de atención está instrumentando Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros. Está orientado a una atención más directa y rápida del asociado

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades