Silvina Luna, Milei  y el falso ejercicio de la libertad

Opiniones02/07/2023 Guillermo Cieza
silvina-luna-1140x641

El cirujano Anibal Lotoki se defendió de las acusaciones de mala praxis por su aplicación de metacrilato a la modelo Silvina Luna, que hoy está internada y con su salud muy comprometida. Alegó en su defensa: “Ella sabía lo que le iba a poner”. ¿Son realmente libres estas elecciones? ¿Se pueden aceptar en nombre de la libertad, decisiones médicas que agreden y ponen en riesgo al cuerpo humano? ¿De que libertad estamos hablando?

La modelo y actriz Silvina Luna se encuentra internada en terapia intensiva. En 2011 le colocaron inyecciones de metacrilato en su cuerpo, lo que le provocó hipercalcemia y un deterioro en la función de sus riñones.

El metacrilato es un plástico que se usa en traumatología para fijar prótesis de caderas, en odontología para rellenar cavidades óseas y en neurocirugía para cubrir defectos óseos del cráneo. En el campo de la cirugía plástica, se aplica para atenuar pliegues y arrugas faciales, remarcar bordes de labios y dar lugar a pequeñas proyecciones de pómulos y mentón. Está aprobado por la ANMAT para estas aplicaciones, pero no para otras, como rellenar glúteos. En la Argentina no hay ningún metacrilato aprobado para esa función, ni ningún producto extranjero que haya ingresado con la aprobación correspondiente.

En una entrevista realizada por María Laura Santillán en Infobae, Silvina Luna explica las razones por las que accedió a ese tratamiento: “En su momento me lo planteó como algo inofensivo. Como algo que no tenía consecuencias. Me mostró todo el tratamiento. Y compré”. Y agregó: “Tuve muchas presiones. Y muy pocas herramientas también. Hacíamos teatro de revista y el cuerpo hegemónico era todo. Se usaban las tetas grandes y el culo acá arriba. Y yo me dejé llevar por eso, por buscar una seguridad en el exterior y querer cumplir con ese estereotipo. Eso me llevó a esa operación”.

La defensa de “la libre elección de los pacientes” que propone Lotoki , es muy parecida a la que propone Milei cuando promueve el ”transplante de órganos”. No hace referencia alguna al contexto en que se toman las decisiones, ni a la información engañosa brindada por quienes supuestamente son portadores del saber científico de la medicina.  

En el mundo existen redes de tráfico internacional de órganos donde los vendedores son personas humildes o desesperadas de países pobres y los compradores son personas de alto poder adquisitivo de países ricos. En esas ventas los productos estrella son los riñones, porque el hecho de que los seres humanos tenemos dos riñones, alimenta la información falsa que quien ha vendido uno podrá seguir con su vida normalmente. Esto no es así, para personas que solo pueden aspirar a trabajos que le demandan mucho esfuerzo físico.

Por un juicio iniciado por sus pacientes Silvina Luna, Stefy Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa, Lotocki fue condenado en febrero de 2022 a 4 años de prisión (y 5 años de inhabilitaciónpara ejercer la medicina) por el delito de lesiones graves. Pero hoy se pasea por estudios de televisión, mostrando su cara de piedra y responsabilizando a las víctimas por sus tropelías.

Por esos lugares también transita Javier Milei y otros candidatos de la derecha que apropiándose de la palabra “libertad”, proponen soluciones suicidas a un pueblo enojado y defraudado por el progresismo liberal del gobierno de Alberto Fernández.

La libertad no es tomar decisiones con un revolver en la cabeza, o elegir entre los menos malo que nos ofrece un modelo impuesto.

La libertad es disfrutar de nuestros cuerpos y vivir acorde con la naturaleza en un país donde las condiciones para una vida digna estén garantizadas para todos sus habitantes. La plena libertad solo se puede alcanzar en una sociedad que ponga en el centro la emancipación humana.

Te puede interesar
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades