Silvina Luna, Milei  y el falso ejercicio de la libertad

Opiniones02/07/2023 Guillermo Cieza
silvina-luna-1140x641

El cirujano Anibal Lotoki se defendió de las acusaciones de mala praxis por su aplicación de metacrilato a la modelo Silvina Luna, que hoy está internada y con su salud muy comprometida. Alegó en su defensa: “Ella sabía lo que le iba a poner”. ¿Son realmente libres estas elecciones? ¿Se pueden aceptar en nombre de la libertad, decisiones médicas que agreden y ponen en riesgo al cuerpo humano? ¿De que libertad estamos hablando?

La modelo y actriz Silvina Luna se encuentra internada en terapia intensiva. En 2011 le colocaron inyecciones de metacrilato en su cuerpo, lo que le provocó hipercalcemia y un deterioro en la función de sus riñones.

El metacrilato es un plástico que se usa en traumatología para fijar prótesis de caderas, en odontología para rellenar cavidades óseas y en neurocirugía para cubrir defectos óseos del cráneo. En el campo de la cirugía plástica, se aplica para atenuar pliegues y arrugas faciales, remarcar bordes de labios y dar lugar a pequeñas proyecciones de pómulos y mentón. Está aprobado por la ANMAT para estas aplicaciones, pero no para otras, como rellenar glúteos. En la Argentina no hay ningún metacrilato aprobado para esa función, ni ningún producto extranjero que haya ingresado con la aprobación correspondiente.

En una entrevista realizada por María Laura Santillán en Infobae, Silvina Luna explica las razones por las que accedió a ese tratamiento: “En su momento me lo planteó como algo inofensivo. Como algo que no tenía consecuencias. Me mostró todo el tratamiento. Y compré”. Y agregó: “Tuve muchas presiones. Y muy pocas herramientas también. Hacíamos teatro de revista y el cuerpo hegemónico era todo. Se usaban las tetas grandes y el culo acá arriba. Y yo me dejé llevar por eso, por buscar una seguridad en el exterior y querer cumplir con ese estereotipo. Eso me llevó a esa operación”.

La defensa de “la libre elección de los pacientes” que propone Lotoki , es muy parecida a la que propone Milei cuando promueve el ”transplante de órganos”. No hace referencia alguna al contexto en que se toman las decisiones, ni a la información engañosa brindada por quienes supuestamente son portadores del saber científico de la medicina.  

En el mundo existen redes de tráfico internacional de órganos donde los vendedores son personas humildes o desesperadas de países pobres y los compradores son personas de alto poder adquisitivo de países ricos. En esas ventas los productos estrella son los riñones, porque el hecho de que los seres humanos tenemos dos riñones, alimenta la información falsa que quien ha vendido uno podrá seguir con su vida normalmente. Esto no es así, para personas que solo pueden aspirar a trabajos que le demandan mucho esfuerzo físico.

Por un juicio iniciado por sus pacientes Silvina Luna, Stefy Xipolitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa, Lotocki fue condenado en febrero de 2022 a 4 años de prisión (y 5 años de inhabilitaciónpara ejercer la medicina) por el delito de lesiones graves. Pero hoy se pasea por estudios de televisión, mostrando su cara de piedra y responsabilizando a las víctimas por sus tropelías.

Por esos lugares también transita Javier Milei y otros candidatos de la derecha que apropiándose de la palabra “libertad”, proponen soluciones suicidas a un pueblo enojado y defraudado por el progresismo liberal del gobierno de Alberto Fernández.

La libertad no es tomar decisiones con un revolver en la cabeza, o elegir entre los menos malo que nos ofrece un modelo impuesto.

La libertad es disfrutar de nuestros cuerpos y vivir acorde con la naturaleza en un país donde las condiciones para una vida digna estén garantizadas para todos sus habitantes. La plena libertad solo se puede alcanzar en una sociedad que ponga en el centro la emancipación humana.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Lo más visto
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades