
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: John Grisham Editorial: P&J Penguin Random House. Grupo Editorial Traductor/a: Ana Isabel Sánchez Diez Año: 2021 Páginas:656
Acercándonos a la lectura21/03/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Vuelve este maestro norteamericano del thriller, ex abogado, que ha abandonado esta profesión para dedicarse a escribir novelas que tienen que ver con juicios y el sistema de justicia de su país, al que suele criticar abiertamente a través de sus textos.
El crimen en cuestión se desarrolla con todos sus pros y sus contras en el primer capítulo. Stuart Kofer es un borracho violento y desaliñado que vive con Josie Gamble, una joven de 32 años, que tiene dos hijos de soltera, Drew de 16 años, y Kiera, una jovencita de 14 años. Stuart, de día, es un policía muy cumplidor, respetado y querido por sus compañeros y su jefe, Ozzie Walls. Pero de noche, especialmente los sábados, vuelve cada vez más borracho, le pega a Josie y maltrata a sus hijos, aunque los golpes y las groserías se dan también cuando está sobrio. Ese sábado, golpea tanto a Josie que casi la mata. Sus hijos creen que está muerta. Drew, harto de esta situación, lo mata a él.
Aquí aparece el protagonista de varias novelas de Grisham. El joven y talentoso abogado Jake Brigance, casado con Carla, maestra, tienen una simpática niña de 9 años, Hanna, y viven en la pequeña ciudad de Clanton, en el condado de Ford, del estado de Mississippi. Aparecen nuevamente personajes que ya lo acompañaron en otras historias, como el eterno juez Omar Noose, su mentor Lucien, su amigo, Harry Rex, Carl Lee, el sheriff Walls y otros.
Matar un policía es el delito más grave que se puede cometer. No importa que sea un chaval de tan sólo 16 años, con problemas de desarrollo y alimentación, igual le corresponde la pena de muerte. Contra esto deberá luchar Jake, más el desprecio de la mayoría de la sociedad que no entiende por qué ha aceptado el caso, hecho al que lo obligó el honorable juez Noose.
La preparación del juicio, el juicio en sí, las complicaciones y descubrimientos que se van dando, los artilugios jurídicos a los que apelan los abogados para triunfar, las buenas y malas reacciones de la sociedad, el factor dinero, básico para la cultura norteamericana, todo va formando un combo muy entretenido y actual, en el que la violencia, más los intereses y caprichos personales marcan agenda.
Buen novelón policial, garantizado por la fama y la maestría de este autor.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.