
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695




Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Acercándonos a la lectura15/10/2023
Redacción Regionalisimo
Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Y Morteros sigue contando su historia. Esperanza Chiapero vuelve con una de sus curiosas e interesantes investigaciones, a veces para aclarar o sacar hechos desconocidos a la luz, otras para crear dudas razonables, que, tal vez, nunca encuentren una respuesta contundentemente veraz.
Dado que este año se cumplen 100 años de la creación de la Biblioteca Cultura y Progreso de esta ciudad, la autora pretende buscar, no solamente sus orígenes documentados oficialmente, sino la génesis de la idea, aquello que se cuenta y se recuerda, esas cosas que surgen de una trivial conversación entre amigos, disfrutando de un buen momento en la naturaleza, debatiendo ideas políticas y sociales con absoluta libertad. Parece ser, que así surgió la idea.
Antes de llegar a este punto, el libro nos pone en contexto. Comienza con una rápida referencia a la colonización de la zona por España, inmediatamente, mayo de 1810, la época de la independencia y las disputas civiles, para centrarse, especialmente, en la lucha del interior del país para desarrollarse y hacerse respetar por la capital, que todo lo absorbe y lo avasalla.
En esa porfía inclaudicable , interior versus puerto de Bs.As., llega el ferrocarril, y con él, los colonos y sus intrépidos sueños de «hacer la’mérica». Es la parte más atractiva del libro. Los negociados e intereses que se ponen en juego entre la nación, las provincias, los capitales privados, las empresas extranjeras y los nuevos terratenientes, para instalar el tren y extenderlo por los cuatro puntos cardinales del interior del país, todo, muy bien investigado y documentado, hacen de la lectura un placer sumamente interesante.
El libro se cierra con una línea cronológica de los hechos y trámites que demuestran la creación de Morteros, pero, después de leerla, aparece la gran duda. Al final, ¿ quién fue el fundador de Morteros? ¿Mariano Alvarado, Juan Beiro, o fueron los hermanos Pablo y Alberto In’Aebnit…? Todo queda abierto para la polémica y el debate.
Lectura muy edificante e ilustrativa. Cualquier lector de Morteros o de la zona, puede disfrutar de los interesantísimos datos y anécdotas que componen este nuevo libro de Esperanza Chiapero.

Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512

Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231

Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347

Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248

Autor/a: Amélie Nothomb Editorial: Anagrama Traductor/a: Sergi Pámies Año: 2023 (abril) Páginas:148



Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

