
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Acercándonos a la lectura29/10/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Texto y escritora que por la forma que tiene de tratar los temas de la mujer, me hace recordar mucho a la obra teatral «Los monólogos de la vagina», de la norteamericana feminista Eve Ensler, de impresionante éxito en nuestro país y en el mundo entero. El humor que llega a la carcajada, el sarcasmo y la ironía que despliega Moran, sin esquivar el dolor y la tristeza, al tratar sin tapujos, todos los temas cotidianos que conllevan las mujeres durante sus vidas, son los mejores recursos de esta verborrágica e inteligente escritora.
La narración en primera persona, hace que ella y sus vicisitudes cotidianas como mujer, se identifiquen y sean los ejemplos con los que tienen que lidiar todas las mujeres del mundo.
El libro se divide en capítulos de sugerentes títulos, que van marcando las diferentes horas de un día común y corriente en su vida. «1.7.00: La Hora de La Lista»; «2.8.00: La Hora del Sexo Conyugal»; «3.9.00: La Hora de Reflexionar Sobre un Buen Matrimonio»; «9.15.45: La Hora de Educar a los Adolescentes»; 12.18.00: «La Hora de Recordar que Debemos Comernos a Nuestras Hermanas»; «16.22.00: La Hora del Matrimonio Chungo»; «17. 23:00: La Hora de Contar Todas las Cosas que Tendrá una Mujer Cuando Cumpla 40 Años, y que Muestran lo que Ella Quería Ser, pero no Ha Sido Todavía»; «19.5.00: La Hora de Querer Cambiar el Mundo»; etc.
En total son hilarantes y muy ocurrentes 21 capítulos, en los que se explaya con un lenguaje crudo y mordaz, y un estilo impecable, sobre temas como las relaciones sexuales, las visitas al ginecólogo, la relación con los hijos y lo terrible de tener una hija con anorexia, las relaciones complicadas con padre y hermanos, las mascotas, las amigas y sus vidas tan idénticas a la de todas, comprar cosas que ,al fin, nadie sabe para qué sirven , los trabajos del hogar, el envejecimiento y sus consecuencias física y sicológicas, tema encarado con mucho humor, como todos. Termina proponiendo la creación de un gremio para las mujeres.
Nada de lo que vivimos las mujeres durante toda nuestra vida, queda al margen, todo es desarrollado con lucidez e inteligencia. A esta altura, es, casi, innecesario aclara que Caitlin Moran es una defensora a ultranza de los derechos de la mujer y una declarada feminista.
Lectura, tal vez, no para cualquiera. Los temas, muchos, pero bien específico, marcan claramente las intenciones de la escritora. Pero, que es sumamente divertido y reflexivo, con sus momentos de seriedad y dolor, lo es, sin ninguna duda.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Autor/a: Amélie Nothomb Editorial: Anagrama Traductor/a: Sergi Pámies Año: 2023 (abril) Páginas:148
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra