
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
En la agenda del exmandatario figuran reuniones con el actual diputado nacional del PRO, Gustavo Santos, que tiene ganas de candidatearse a la Gobernación cordobesa, y el legislador Rodrigo de Loredo, presidente del bloque Evolución Radical en la Cámara baja nacional. De momento no está pactado ningún encuentro con Luis Juez.
Pais17/01/2023El expresidente Mauricio Macri tiene pactado viajar a Córdoba en febrero para mantener una serie de encuentros de carácter político de cara a lo que serán los comicios de este año. En ese marco, surgieron varias especulaciones sobre las reuniones que podría mantener el fundador del PRO, ya que las mismas significarán un gesto de apoyo a la carrera electoral de los diferentes interlocutores que aparezcan fotografiados con el.
El ruido previo a la visita del exmandatario tiene que ver con un armado opositor que dista de ser homogéneo en el territorio cordobés, con el agregado de que aparecen algunos movimientos que generan rencor en quienes fueron socios en JxC hasta ahora. Es el caso de Luis Juez, líder del Frente Cívico que no le perdona a Macri haberse reunido con Martin Llaryora, actual intendente de la ciudad de Córdoba.
«Estoy esperando que vuelva de Qatar para hablar con él. Quiero que me explique por qué se juntó con nuestro enemigo. Es duro que lo diga así pero Llaryora hoy es nuestro enemigo y Macri se reunió con él», dicen que planteó Juez ante aquel encuentro, pero el Mundial terminó y el cara a cara nunca llegó. El cordobés mantiene las intenciones, pero el hombre del PRO no muestra mucho interés.
«Habrá que ver qué pasa cuando Mauricio llegue en febrero. En la coalición algunos le dicen que sí o sí se tiene que juntar con Luis (Juez), aunque están los que aseguran que no lo va a recibir, él considera que no tiene que darle explicaciones a nadie», aseveraron desde el entorno de Macri al diario Perfil.
En la agenda cordobesa del expresidente figuran el actual diputado nacional Gustavo Santos, con ganas de candidatearse a la Gobernación por Juntos, y el legislador Rodrigo de Loredo, presidente del bloque Evolución Radical en la Cámara baja del Congreso. La ausencia de Juez en el listado de reuniones es entendida como «una provocación innecesaria» que igualmente podría ratificarse en febrero.
«De última, que Macri haga lo que quiera. Luis ya dijo que va a ser candidato a gobernador sí o sí, no va a permitir que nadie de Buenos Aires venga a marcar la cancha», expresaron desde el juecismo.
El trasfondo de esto tiene que ver con que Llaryora fue ungido por el peronismo como postulante a la Gobernación de Córdoba, y por ende rival directo de Juez. El actual mandatario municipal incluso está desplegando una estrategia que apunta a que el resto de los intendentes del palo plieguen la fecha de la elección local a la provincial en apoyo a su candidatura. Según explican desde ese territorio, la idea apunta a mantener una estratégica decisión que surgió en septiembre de 1998 y colaboró al primer triunfo electoral de José Manuel De la Sota.
El ajedrez justicialista moverá también otras piezas. Algunos intendentes del PJ que ven como una certeza la victoria del peronismo, también están planeando adelantar sus comicios locales. Esto generaría una antesala que expondría al peronismo como el partido que va rumbo al triunfo provincial.
Por ejemplo, La Calera, gobernada por Facundo Rufeil -que va por su reelección, sería uno de los municipios que apostaría por esta estrategia. El territorio integra Colón, el segundo departamento de la provincia, y resulta central en términos electorales. Desde su entorno afirman que el intendente peronista hará lo que diga el actual gobernador, más aún teniendo en cuenta que Rufeil fue uno de los principales impulsores de la idea de llevar a Schiaretti a la Casa Rosada.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.