
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Pandillas de derecha atacaron edificios públicos en Santa Cruz y Cochabamba luego de que el gobernador Fernando Camacho fuera arrestado por encabezar el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019. La fiscalía solicitó seis meses de prisión preventiva ante el riesgo de fuga.
Mundo30/12/2022
Redacción Regionalisimo
La fiscalía solicitó hoy seis meses de prisión preventiva para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando “Macho” Camacho, referente de la reaccionaria oposición de derecha en Bolivia, por su participación protagónica en el golpe de Estado de 2019.
Tras su detención, concretada ayer, pandillas y grupos organizados desataron una ola de ataques e incendios en Santa Cruz y Cochabamba. Seis edificios públicos y la residencia del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, fueron incendiados en las últimas horas.
Los ataques terroristas ocurren cuando Camacho aguarda la audiencia cautelar para definir si se defenderá en libertad o en prisión.
El documento con la imputación formal presentada por el fiscal Omar Mejillones ante el juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal, publicado por la prensa boliviana, advierte peligro de fuga y obstaculización a las investigaciones.
Camacho “no tiene un domicilio habitual”, presenta un “considerable flujo migratorio”, con salidas a Brasil, Perú, Panamá, Estados Unidos, Argentina y España, y su eventual liberación constituye “una facilidad para abandonar el país”, dice la imputación.
El mandatario además fue denunciado hace semanas por promover el paro de más de 30 días en su departamento en reclamo de un censo nacional para 2023.
El abogado acusador, Jorge Nina, recordó que la orden de aprehensión ejecutada anoche no es reciente y la defensa estaba al tanto, según señaló la agencia boliviana de noticias ABI.
Camacho se encuentra actualmente en instalaciones policiales de la ciudad de La Paz, hasta donde llegó luego de ser detenido en Santa Cruz y trasladado vía aérea a esa localidad donde está radicado el caso.
De acuerdo con medios locales, los agresores prendieron fuego a la Fiscalía departamental y la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria.
Por su parte, el titular de Obras Pública denunció públicamente que “la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y seguridad de mi familia”.
Fue incendiada y saqueada la vivienda mientras también agredieron a los vecinos que intentaron controlar las llamas en lo que constituye la segunda agresión a su residencia luego de la de 2019.
De igual forma, se registraron ataques contra las oficinas del Servicio de Registro Cívico y del Servicio de Impuestos Nacionales, y fueron lanzados petardos hacia el Palacio de Justicia.
A su vez, la Fiscalía Departamental de Cochabamba fue incendiada al tiempo que fueron arrestados tres mujeres y dos hombres en las inmediaciones al momento del ataque.
Mientras tanto en #SantaCruz manifestantes incendiaron la Fiscalía departamental, en protesta por la aprehensión del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Se informa de quema de viviendas de autoridades hasta bloqueo de calles y carreteras .
La causa fue abierta el 28 de noviembre de 2020, a partir de una denuncia de la ahora exdiputada Lidia Patty, y Camacho eligió el silencio cuando, en julio, fue llamado a declarar.
La investigación busca determinar el rol de varios opositores -Camacho, los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jeanine Áñez, actualmente detenida, entre otros- en los hechos que terminaron en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019.
En cuanto circuló la noticia de la detención, cientos de cruceños tomaron el aeropuerto internacional Viru Viru y el local El Trompillo, que quedó con todos sus vuelos suspendidos.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

