
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
El certamen es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba junto a la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL). En total, son 16 las categorías y se espera superar la convocatoria de 2021. Despertó interés en las cuencas lácteas.
Productivas01/10/2022Del 17 al 19 de octubre, se llevará adelante la tercera edición del Concurso Provincial de Quesos y segundo Concurso Provincial de Dulce de Leche y Manteca. El evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba junto a la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).
En 2021 se incrementó un 40 por ciento la cantidad de productos inscriptos, alcanzando un total 168 provenientes de 42 firmas lácteas que compitieron para alzarse con los galardones a los mejores sabores cordobeses. El equipo de jurados especializados nacionales e internacionales que validarán cada uno de los productos trabajaran los 3 días en la sede de la ESIL en Villa María.
Esta iniciativa despierta año tras año un gran interés en todos los actores de la cadena láctea y cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, a través del Ministerio de Coordinación provincial, y el auspicio de las firmas Jorvic, Hansen, Alpha Química y Plásticos Dise.
La convocatoria a los participantes fue realizada en una primera etapa entre las empresas que estuvieron en las ediciones anteriores y también se hizo extensiva a todas aquellas pequeñas y medianas firmas que elaboran en el territorio cordobés productos lácteos. Todas las bases y condiciones se encuentran disponibles en la página web del ministerio: agricultura.cba.gov.ar y cierra el próximo 30 de septiembre.
Las categorías en las que competirán son 16: Quesos Blandos; Quesos Semiduros sin ojos; Quesos Semiduros con ojos; Quesos Duros, subcategoría A; Quesos Duros, subcategoría B; Quesos de Pasta Hilada; Quesos con Hongos Internos; Quesos con Hongos Externos; Quesos Saborizados y/o especiados; Quesos Funcionales; Quesos elaborados con leches especiales, y Quesos Reprocesados. En Dulce de Leche, en tanto, las categorías son dos: Familiar y Repostero; y en Manteca, “Calidad Extra”.
Además del premio, los productos ganadores y las empresas elaboradoras tendrán prioridad en los espacios institucionales de difusión y la posibilidad de participar en exposiciones del sector agroalimentario, dentro del Programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Este certamen provincial hace especial hincapié en la evaluación de los atributos sensoriales de los quesos, que permiten destacar sus cualidades. Además, los otros objetivos buscan generar un espacio de intercambio de información y conocimiento entre las industrias que participen; promover la mejora en la calidad de los quesos elaborados en nuestro territorio; desarrollar instancias de difusión y promoción de toda la cadena láctea de Córdoba; y reconocer el esfuerzo y dedicación que realizan las pymes a través de sus trabajadores.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”