
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Desde hace 18 años, la ronda de negocios se posiciona como una de las mas importantes en el interior del país. Se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de septiembre en el Hotel Amerian y en la sede de Aerca.
Productivas13/09/2022 José IachettaEn el marco de una rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), Juan Carlos Jacobo expresó que va haber mas de diez operadores internacionales de diferentes regiones buscando la oferta exportadora local y regional.
El Villa María Exporta 2022 se llevará a cabo el próximo miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 en el Hotel Amerian de manera presencial.
La ronda de negocios es uno de los eventos más importante en el interior del país, en donde operadores internacionales se reúnen con empresas provenientes de distintas provincias argentinas. Su finalidad es que ambas partes generen primeros diálogos para que de esta manera se prospere en futuras negociaciones.
En el evento habrá 63 empresas involucradas, entre ellas, locales, de la región y algunas de otras provincias. Jacobo anticipó que la mayoría de la oferta proviene del segmento alimenticio; maní, lácteos y quesos hasta cervezas.
“Tenemos operadores de toda Latinoamérica, de España y Alemania” expresó el titular de Aerca. Además, subrayó “que es el evento mas importante de la institución en el año”.
En VM Exporta 2022, están confirmados 9 mercados: Alemania, Brasil, Chile, España, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, además en esta edición existe una convocatoria muy importante de empresas nacionales, teniendo en cuenta que “atravesamos dos años de pandemia donde las ediciones fueron llevadas a cabo en modalidad virtual y en un contexto dónde el Comercio Exterior se ha visto muy afectado”, se dijo desde la institución.
“Este año se marca una tendencia de alimentos saludables; líneas sin Tacc, light y productos veganos”, indicó Pilar Martínez, responsable de la Cámara de Comercio Exterior de AERCA quien explicó además que, el desarrollo de la actividad de la ronda de negocios de alimentos, lo realizan junto a la agencia Pro Córdoba.
Los productos más demandados son los siguientes: Aceites; alimentos de nutrición animal; alimentos gourmet; alimentos saludables; almendras, nueces, garrapiñadas; bebidas alcohólicas; bebidas sin alcohol; carnes y embutidos; cereales y oleaginosas; condimentos y aderezos; conservas; frutas; golosinas y dulces; harinas; infusiones; lácteos y sus derivados; mermeladas y jaleas; pastas y panificados; preparados alimenticios; snacks dulces y salados; stevia; entre otros
Pilar Martínez puntualizó que “todos los años, hay nuevas empresas que se suman a este evento”. De las más de 60 empresas inscriptas, 15 pertenecen a la región de Villa María y cerca de 50 son proveniente de otros puntos de Córdoba y resto del país.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades