Convocan al Consejo de Mayo para retomar la agenda tras el cristinazo

Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.

Pais19/06/2025 Por Pablo Lapuente
Consejo de Mayo

A menos de 24 horas de la multitudinaria movilización en respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, que copó buena parte de la conversación mediática, el gobierno de Javier Milei intentará retomar el control de la agenda política con la primera reunión del Consejo de Mayo.
La cumbre se llevará adelante el martes las 9 en el Salón de los Escudos de la planta baja de la Casa Rosada, a escasos pasos del despacho del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el encargado de cursar las invitaciones.
 
Además del representante del poder Ejecutivo, se prevé la presencia del presidente del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; la senadora de la UCR, Carolina Losada; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y el flamante presidente de la UIA, Martín Rapannilli. También, asistirá el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo.

Tal como adelantó Letra P, la administración libertaria tenía previsto reflotar este organismo multisectorial para reimpulsar proyectos legislativos claves del oficialismo, como las reformas tributarias, laborales y previsionales.
Sin embargo, hasta la semana pasada, cuando todavía la expresidenta no había hegemonizado los principales titulares de los medios de comunicación, no había fecha confirmada para la primera reunión del Consejo. De hecho, en la Casa Rosada admitían que muchas de las iniciativas se enviarían al Congreso recién en el próximo periodo legislativo, a partir del marzo del 2026.
Con la idea de volver a ser parte de la conversación mediática, en una primera respuesta a la marcha en Plaza de Mayo luego del silencio de radio del miércoles, Francos llamó en las últimas horas a los dirigentes partidarios, sindicales y empresariales para reunirlos el martes. Esa misma semana, el jefe de Gabinete también tendrá una agenda cargada: el lunes asistirá a la cena anual de la Fundación Mediterránea, que se desarrollará en Córdoba, y el jueves brindará un nuevo informe de gestión en la cámara baja.

Hay gobernadores en buena sintonía con Balcarce 50 que ya adelantaron que se sumarán a las iniciativas que proponga el Consejo de Mayo, entre ellos Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Los tres ya habían estado a mediados del año pasado en una cena reservada junto a Milei en la quinta presidencial de Olivos, luego de la sanción de la Ley Bases, para la cual habían prestado apoyo a través de sus legisladores.

"No tenemos definido el formato, pero sería una buena idea hacerlo en una fecha patria", comentó un funcionario que está al tanto de las conversaciones para hacer el anuncio. De concretarse, el Presidente podría volver a mostrar una fotografía de amplio respaldo político, en un año marcado por las elecciones, y en el medio de las negociaciones de su partido para llegar a un acuerdo en la provincia de Buenos Aires, donde aspira a derrotar al peronismo.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades