Inauguraron corral de engorde cooperativo

El primer corral de engorde cooperativo quedó inaugurado en Humboldt para acompañar a la actividad tambera. Lo hicieron las cooperativas agrícolas ganadera a través de Uncoga.

Productivas17/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Corral de engorde Uncoga

Uncoga, la Unión de Cooperativas Ganaderas, que reúne a nueve cooperativas de Santa Fe y Córdoba, entre ellas la Cooperativa Agrícola Ganadera de Morteros, inauguró el primer corral de engorde cooperativo para terneros machos que salen de los tambos asociados en un predio de 8 hectáreas ubicado en Humboldt.
Los primeros terneros que llegaron al corral de engorde cooperativo pertenecen al socio de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Morteros, Oscar Fornasero.
El acto se realizó en el campo que la entidad adquirió en Humboldt y que desde ahora podrá albergar 1.000 cabezas para su engorde, para luego ser abastecedor del frigorífico Sodecar, como también lo podrá hacer para las carnicerías de las cooperativas integrantes. Un emprendimiento que representa un hito para el movimiento cooperativo.
Con la presencia de un centenar de invitados, entre los que se destacaron el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, el presidente de la Cámara Argentina del Feedlot, Fernando Storni, el presidente de Uncoga, Sebastián Viarengo y el director de Lechería de Santa Fe, Carlos De Lorenzi, además de los dirigentes de cada una de las cooperativas integrantes de Uncoga.
Durante la presentación, Magnano destacó: «Esto pone en valor y ratifica el sentido y la gran herramienta que tenemos los productores con el asociativismo. Esto es un claro ejemplo de que siempre trabajamos en pos de nuestros productores, seriamente para generar el agregado de valor que necesitamos».

Una inversión a largo plazo

El presidente de la Federación Uncoga, Sebastián Viarengo expresó: «la verdad que esto es un proyecto que viene ya desde hace un año y medio atrás, surgido de un contexto económico un poco complicado y en donde la realización del proyecto, por momentos la veíamos un poco lejana, pero bueno, las circunstancias cambiaron, el ánimo del productor también cambió y gracias a Dios hoy podemos estar inaugurando esto, que es el primer feedlot cooperativo del país, así que estamos sumamente orgullosos del equipo de trabajo que tenemos en la cooperativa».
Uncoga es una federación de cooperativas integrada por nueve cooperativas del centro oeste de Santa Fe y el nor este de la provincia de Córdoba (Camil, Bernardo Irigoyen, Guillermo Lehmann, Ganadera de Sunchales, La Humbertina, Ganaderos de Ceres, Morteros, Porteña y Freyre), epicentro de la cuenca lechera más importante del país.
«Este feedlot viene un poco a darle respuesta al productor tambero que veía su ternero Holando como un descarte, que en algunos casos hasta se regalaba, se malcriaba, o terminaba en el peor potrero con gramilla, porque realmente era un animal que no tenía valor de mercado», explica Viarengo.
«Nosotros ahora podemos agregarle valor, alimentarlo y engordarlo con la alimentación que corresponde en un muy buen novillo para consumo, incluso para exportación y de esa forma, le estamos dando un valor agregado a ese ternero, le estamos dando un valor agregado al maíz que se produce en la zona y así proveer a nuestras siete carnicerías y un despacho mayorista que tenemos en Jujuy de carne de excelente calidad y cantidad; bien hecho, este animal no tiene diferencias con un ternero cruza», afirma el presidente.
El feedlot será abastecido por las cooperativas que se comprometen a enviar aquí los terneritos machos. «Todos los terneros que vos ves, que se están engordando acá, provienen de socios de las cooperativas y la gestión estará a cargo de una gerencia de Uncoga y Sodecar, que se encargan de toda la logística y de proveer los alimentos, el resto nos encargamos nosotros y participamos al asociado de una parte de la rentabilidad del sistema», aclaró Viarengo.
El proyecto inicialmente está autorizado para operar con 1.000 cabezas como máximo, pero ya se están haciendo los estudios y tramitando ante las autoridades, la extensión de la empresa y el campo para llevarlo en pocos años a una estructura de 4.000 a 5.000 animales.

Te puede interesar
tambo

Aumenta la leche, pero productores ganan menos

Redacción Regionalisimo
Productivas22/08/2025

La industria láctea de Argentina enfrenta un panorama complejo. Los productores luchan contra un precio de la leche estancado y el encarecimiento de los insumos, anticipando una crisis de rentabilidad con la llegada del pico estacional de producción.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades