¿Cómo sigue el conflicto por el campo de Ramona tras el fracaso de la mediación?

La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa

Productivas13/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ramona Bustamante
Ramona Bustamante

En los Tribunales de Deán Funes, se llevó a cabo la última audiencia de mediación entre la Fundación Ramona Orellano de Bustamante (representantes de la fallecida referenta campesina) y los empresarios Juan Carlos y Edgardo Scaramuzza, quienes llevaron a litigio el campo por considerarlo “de su propiedad”. A pesar de las expectativas puestas en una solución, la mediación fracasó.

Los representantes de la lideresa campesina exigen que se les reconozca una pequeña porción del campo de 236 hectáreas, ubicado en el Paraje Las Maravillas, en el norte cordobés, a unos 20 kilómetros de la localidad de Sebastián Elcano. La preservación del relicto de monte nativo, la declaración como patrimonio natural y cultural y la creación de una Escuela de Memoria y Agroecología, son los tres objetivos perseguidos por las y los integrantes de la Fundación.

Según la Sala de Prensa Ambiental, el abogado representante de los empresarios se negó a todas las propuestas que hicieron los jueces de Deán Funes. La instancia de mediación corría paralela al juicio por la propiedad del campo, donde las y los campesinos esperan un fallo desfavorable.

A la última audiencia faltaron los hermanos Scaramuzza y también los representantes del Gobierno de la provincia de Córdoba, a quienes desde la organización campesina se les había demandado su presencia. El año pasado, el Gobierno cordobés señalizó el campo como zona de alta conservación de bosque nativo.

“Seguimos exigiendo la presencia del gobierno provincial. Queremos llegar a un acuerdo con los empresarios y es importante la presencia del Estado, más aún cuando en la provincia se reconoce la figura emblemática que representa Ramona”, advirtió a este medio, Victoria Gauna, abogada de Ramona.

Orlando BustamanteOrlando Bustamente

Bosque nativo por soja

Hace más de 20 años que el campo está en conflicto sin solución aparente. Ramona y su familia sufrieron violencia policial y judicial, aunque la solidaridad y organización del movimiento campesino cordobés, de vecinos y de organizaciones sociales, logró que tanto Ramona como Orlando no fueran desalojados del bosque nativo. Ramona falleció en 2021 y Orlando, único hijo que se quedó vivió y cuidó a su madre, como a su tierra, falleció en 2024. Desde entonces, familiares y militantes continúan su legado.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros albañiles

Curso auxiliar de albañileria

Redacción Regionalisimo
Locales17/08/2025

La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.

CoopMorteros redes

CoopMorteros mejorara la estabilidad del suministro

Redacción Regionalisimo
Locales13/08/2025

Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades