
Este sábado mas de mil cabezas gordas, consumo e invernada en la rural de Morteros
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Productivas13/05/2025En los Tribunales de Deán Funes, se llevó a cabo la última audiencia de mediación entre la Fundación Ramona Orellano de Bustamante (representantes de la fallecida referenta campesina) y los empresarios Juan Carlos y Edgardo Scaramuzza, quienes llevaron a litigio el campo por considerarlo “de su propiedad”. A pesar de las expectativas puestas en una solución, la mediación fracasó.
Los representantes de la lideresa campesina exigen que se les reconozca una pequeña porción del campo de 236 hectáreas, ubicado en el Paraje Las Maravillas, en el norte cordobés, a unos 20 kilómetros de la localidad de Sebastián Elcano. La preservación del relicto de monte nativo, la declaración como patrimonio natural y cultural y la creación de una Escuela de Memoria y Agroecología, son los tres objetivos perseguidos por las y los integrantes de la Fundación.
Según la Sala de Prensa Ambiental, el abogado representante de los empresarios se negó a todas las propuestas que hicieron los jueces de Deán Funes. La instancia de mediación corría paralela al juicio por la propiedad del campo, donde las y los campesinos esperan un fallo desfavorable.
A la última audiencia faltaron los hermanos Scaramuzza y también los representantes del Gobierno de la provincia de Córdoba, a quienes desde la organización campesina se les había demandado su presencia. El año pasado, el Gobierno cordobés señalizó el campo como zona de alta conservación de bosque nativo.
“Seguimos exigiendo la presencia del gobierno provincial. Queremos llegar a un acuerdo con los empresarios y es importante la presencia del Estado, más aún cuando en la provincia se reconoce la figura emblemática que representa Ramona”, advirtió a este medio, Victoria Gauna, abogada de Ramona.
Orlando Bustamente
Hace más de 20 años que el campo está en conflicto sin solución aparente. Ramona y su familia sufrieron violencia policial y judicial, aunque la solidaridad y organización del movimiento campesino cordobés, de vecinos y de organizaciones sociales, logró que tanto Ramona como Orlando no fueran desalojados del bosque nativo. Ramona falleció en 2021 y Orlando, único hijo que se quedó vivió y cuidó a su madre, como a su tierra, falleció en 2024. Desde entonces, familiares y militantes continúan su legado.
Un remate especial de gordos, conserva e invernada lleva a cabo Genetica Ganadera en la Rural de Morteros el sábado 17 de mayo a partir de las 12
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.