Los derechos de las mujeres en revisión 30 años después de Beijing

Lanzaran el informe de ONU Mujeres "Los derechos de las mujeres en revisión 30 años después de Beijing". EL 6 de marzo presentan el informe ¿Qué ha cambiado para las niñas? y el 7 de marzo conmemoración de la ONU del Día Internacional de la Mujer

Mundo04/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Derechos mujer

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el informe Los derechos de las mujeres en revisión 30 años después de Beijing revela tendencias urgentes que configuran el estado global de los derechos de las mujeres y las niñas, basándose en las presentaciones de 159 países al Secretario General de las Naciones Unidas.

El 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing llega en un momento de crecientes crisis globales, desde la inestabilidad económica y la emergencia climática hasta la erosión democrática y la reacción negativa contra la igualdad de género.

En una encuesta única, los Estados miembros de las Naciones Unidas hicieron un balance de sus avances en materia de igualdad de género, y una parte significativa informó que la reacción negativa a la igualdad de género está obstaculizando la implementación de políticas críticas, incluidas las que abordan la violencia de género.

¿Qué ha cambiado para las niñas? Los derechos de las adolescentes en los últimos 30 años, informe conjunto de UNICEF, ONU Mujeres y Plan Internacional será presentado el 6 de marzo, a las 21, hora argentina

A pesar de los importantes logros alcanzados, millones de adolescentes en todo el mundo siguen sin asistir a la escuela, mal preparadas para el futuro, con carencias en los servicios de salud que podrían salvarles la vida y en riesgo de sufrir prácticas nocivas como el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, la violencia y el abuso. El informe analiza cómo han cambiado las vidas de las adolescentes en los últimos 30 años desde la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Evento oficial de conmemoración de la ONU del Día Internacional de la Mujer, 7 de marzo de 2025 de 12 a 13,30,  en el Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York

Serán oradores, António Guterres , Secretario General de las Naciones Unidas, Sima Bahous , Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Aly Raisman , gimnasta campeona mundial y defensora, Ingrid Silva , primera bailarina del Dance Theatre of Harlem, Jaha Dukureh , Embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres para África, Grace Phatteeya , activista juvenil por el clima, Samira Rashwan , experta en paz y seguridad y defensora de la juventud, Roya Mahboob , directora ejecutiva de Digital Citizen Fund y cofundadora del equipo Afghan Girls Robotics, Sienna Miller , actriz y activista

El evento será moderado por Sade Baderinwa, presentadora de ABC Eyewitness News. Un momento clave del evento será una actuación especial del elenco de Broadway del musical ganador del premio Tony SUFFs sobre la batalla de las sufragistas por el derecho al voto.

El evento se puede seguir en UN WebTV.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades