
«Vamos a poner a EEUU primero, no a la carne de Argentina»: funcionaria de Trump lanza advertencia
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
Mundo18/02/2025En medio de una crisis hídrica global donde el agua se volvió más valiosa que el oro negro, Emiratos Árabes Unidos dio un paso revolucionario. Un estudio publicado en Earth System Dynamics por científicos alemanes reveló que las granjas solares no solo generan energía limpia: también pueden provocar lluvias en el desierto. La ciencia sorprende.
Los investigadores descubrieron que una superficie de apenas 20 kilómetros cuadrados cubierta con paneles solares puede generar precipitaciones superiores a los 570.000 metros cúbicos diarios. En términos prácticos, esto significa agua suficiente para abastecer a 30.000 personas.
¿Cómo funciona este fenómeno? Los paneles oscuros absorben el calor y crean corrientes ascendentes que, bajo condiciones específicas, forman nubes y desencadenan tormentas. Para que este proceso sea exitoso, se necesita una fuente de humedad atmosférica, algo que Emiratos tiene garantizado gracias a los vientos húmedos que llegan desde el Golfo Pérsico.
La investigación no solo beneficiaría a Emiratos. Los científicos identificaron otras regiones donde esta tecnología podría implementarse con éxito, como Namibia y la península de Baja California en México.
Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos. Los desafíos incluyen la necesidad de paneles más oscuros que los actuales – muchos son reflectantes para mejorar su rendimiento térmico – y preocupaciones sobre el impacto en la biodiversidad local.
Europa se encuentra al borde de una crisis sin precedentes. Investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana lanzó una advertencia que sacudió al mundo: si no se toman medidas contra el cambio climático, más de 2,3 millones de personas podrían morir antes de 2099 por una ola de calor.
La investigación, que analizó 854 ciudades europeas, dejó en evidencia que la región mediterránea será la más golpeada. Barcelona lidera el ranking con una proyección escalofriante de 246.000 muertes adicionales, seguida por Roma y Nápoles con 147.000 cada una. Madrid y Valencia también aparecen en el top 10 de las ciudades más amenazadas.
No todo está perdido. Pierre Masselot, investigador principal del estudio, aseguró que el 70% de estas muertes podrían evitarse si se actúa rápido. Las soluciones propuestas incluyen aumentar los espacios verdes urbanos y reducir drásticamente las emisiones de carbono. «La continuación de políticas ambiciosas de reducción del uso de los combustibles fósiles es clave para proteger la salud de la población europea«, explicó Veronika Huber, investigadora de la Estación Biológica de Doñana.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Ampliaran el edificio de la Biblioteca Popular «Alfonsina Storni» de Colonia Bicha a través del proyecto Brigadier, otorgado por el gobierno provincial.
En la elección para convencional Nahuel Botto y Sonia Martina en San Guillermo le ganaron al actual senador departamental Felipe Michlig, quien ganó en el departamento pero perdió un 15 % de los votos obtenidos en el 2023
En la cabecera departamental sorpresivamente en la elecciones para concejales el oficialismo perdió en la sumatoria de votos de las elecciones Paso con los candidatos de Mas para Santa Fe
Silvana Imorberdorf al ganar la elección Paso no tendrá oposición en la elección general. En Arrufó el actual presidente comunal volvió a demostrar su supremacía. También hubo pasos para concejales en San Cristóbal y Ceres