Un brasileño de 112 años fue reconocido como el hombre más longevo del mundo

Fue tras el fallecimiento este lunes del británico John Alfred Tinniswood, que ostentaba esa marca, a los 112 años. El 2 de abril pasado, con la muerte en Venezuela a los 114 años de Juan Vicente Pérez Mora, había sido considerado como el hombre vivo más viejo de América Latina

Mundo30/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Joao-Marinho-Neto-112-anos

El brasileño João Marinho Neto, de 112 años y 52 días, fue nombrado este jueves «el hombre vivo más longevo del mundo» por el Libro Guinness de los récords. Llegó a ese lugar por el fallecimiento este lunes del británico John Alfred Tinniswood, que ostentaba esa marca, a los 112 años.

João nació en el estado de Ceará el 5 de octubre de 1912, y ya era reconocido como el hombre más longevo de Brasil y hace pocos meses, de Latinoamérica.

Proveniente de una familia de agricultores, desde los 4 años ayudaba a su padre con las tareas del campo, cuidando el ganado y recolectando frutas.

João se casó con Josefa Albano dos Santos (1920-1994), con quien tuvo cuatro hijos: Antônio, José, Fátima y Vanda (fallecida). Su esposa había heredado una propiedad en la Hacienda Massapê, donde João cultivaba la tierra con maíz y porotos. También criaba ganado, cabras, cerdos y gallinas. Más adelante, tuvo tres hijos más: Vinícius, Jarbas y Conceição, con Antonia Rodrigues Moura. A través del trabajo duro, João construyó una vida financieramente estable, acumulando activos como tierras y casas.

El 2 de abril pasado, tras el fallecimiento en Venezuela de Juan Vicente Pérez Mora, de 114 años, se convirtió en el hombre vivo más longevo (conocido) de América Latina, a la edad de 111 años y 180 días. Y ahora, el más longevo del mundo que se tenga conocimiento por la muerte del británico.

El récord de longevidad documentada entre hombres sigue perteneciendo al japonés Jiroemon Kimura (1897-2013), quien vivió hasta los 116 años.

Marinho Neto tiene breves ratos de lucidez, pasa gran parte del día acostado en una cama y es asistido por tres de sus hijos, quienes se turnan para estar en su casa. Su familia acercó el caso a la organización Longeviquest, que validó su documento de identidad y certificó que, actualmente, es la persona más longeva del mundo tras los fallecimientos del venezolano Mora y luego del británico Tinniswood.

Te puede interesar
Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades