
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Fue tras el fallecimiento este lunes del británico John Alfred Tinniswood, que ostentaba esa marca, a los 112 años. El 2 de abril pasado, con la muerte en Venezuela a los 114 años de Juan Vicente Pérez Mora, había sido considerado como el hombre vivo más viejo de América Latina
Mundo30/11/2024
Redacción Regionalisimo
El brasileño João Marinho Neto, de 112 años y 52 días, fue nombrado este jueves «el hombre vivo más longevo del mundo» por el Libro Guinness de los récords. Llegó a ese lugar por el fallecimiento este lunes del británico John Alfred Tinniswood, que ostentaba esa marca, a los 112 años.
João nació en el estado de Ceará el 5 de octubre de 1912, y ya era reconocido como el hombre más longevo de Brasil y hace pocos meses, de Latinoamérica.
Proveniente de una familia de agricultores, desde los 4 años ayudaba a su padre con las tareas del campo, cuidando el ganado y recolectando frutas.
João se casó con Josefa Albano dos Santos (1920-1994), con quien tuvo cuatro hijos: Antônio, José, Fátima y Vanda (fallecida). Su esposa había heredado una propiedad en la Hacienda Massapê, donde João cultivaba la tierra con maíz y porotos. También criaba ganado, cabras, cerdos y gallinas. Más adelante, tuvo tres hijos más: Vinícius, Jarbas y Conceição, con Antonia Rodrigues Moura. A través del trabajo duro, João construyó una vida financieramente estable, acumulando activos como tierras y casas.
El 2 de abril pasado, tras el fallecimiento en Venezuela de Juan Vicente Pérez Mora, de 114 años, se convirtió en el hombre vivo más longevo (conocido) de América Latina, a la edad de 111 años y 180 días. Y ahora, el más longevo del mundo que se tenga conocimiento por la muerte del británico.
El récord de longevidad documentada entre hombres sigue perteneciendo al japonés Jiroemon Kimura (1897-2013), quien vivió hasta los 116 años.
Marinho Neto tiene breves ratos de lucidez, pasa gran parte del día acostado en una cama y es asistido por tres de sus hijos, quienes se turnan para estar en su casa. Su familia acercó el caso a la organización Longeviquest, que validó su documento de identidad y certificó que, actualmente, es la persona más longeva del mundo tras los fallecimientos del venezolano Mora y luego del británico Tinniswood.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

