
Falleció Leslie Widderson un protagonista en eventos Holando de Morteros
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
"Si el programa económico del Gobierno nacional mantiene su curso, debería continuar el proceso de progresiva recuperación del consumo”, remarcó el analista José Quintana. Desde el exterior las noticias también son favorables.
Productivas21/11/2024A partir de una serie de factores domésticos y vinculados al comercio exterior, José Quintana -director de la consultora Economía Láctea- estimó que la actividad de la lechería en Argentina afrontará un 2025 con viento a favor.
A nivel interno, reconoció que a partir de la apreciación del peso argentino, se generó un escenario favorable para que las industrias comercialicen su producción en Argentina.
“Habitualmente, el mercado interno permite pagar mejores precios que la exportación en otoño e invierno, pero la situación en primavera suele revertirse por la mayor oferta estacional de leche”, comentó el analista, que también es integrante del CREA Tambero Ameghino Villegas, de la Región Oeste.
Y agregó: “Sin embargo, este año eso no sucedió y el mercado interno sigue teniendo una competitividad mayor que la exportación”.
Los números oficiales ratifican este tendencia. El ultimo dato disponible del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) estimó que en septiembre, el precio promedio de la leche era de $ 426,1 por litro, equivalente a U$S 0,43 por tonelada.
En el caso de la industria vinculada a la leche en polvo, en ese mes podía pagar entre U$S 0,39 a 0,40 por litro, para un valor FOB de exportación de U$S 3.800 y 3.900 por tonelada, respectivamente.
“Además de la escasez de leche –factor que sigue siendo determinante en la formación de precios– también se observa que algunas industrias exportadoras no están dispuestas a perder clientes externos más allá de cómo estén los números del negocio; eso representa un cambio estructural”, comentó Quintana.
En este contexto, anticipó una recuperación moderada en la producción de leche para 2025, similares a los niveles de 2023. Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en ese año la producción nacional acumuló 11.325,6 millones de litros
“En cuanto a la proyección de la demanda interna, si el programa económico del Gobierno nacional mantiene su curso, debería continuar el proceso de progresiva recuperación del consumo”, resumió el analista.
Con respecto a los mercados externos, Quintana consideró que los valores de la leche en polvo se mantienen firmes, mientras que la demanda se reconfigura en función del contexto geopolítico.
“Nueva Zelanda está experimentando problemas para exportar a Argelia porque, debido a los conflictos presentes en Medio Oriente, los seguros de los fletes se incrementaron notablemente para envíos que deben atravesar el Canal de Suez”, explicó.
Este escenario favorece a la industria nacional, que en la actualidad está exportando un mayor volumen de leche en polvo a Argelia, el segundo mercado en importancia para el país después de Brasil.
A nivel regional, la producción de leche se mantiene acotada en función de los requerimientos de la demanda y por el momento, no existen datos que permita proyectar una recuperación sustancial de la oferta. “Las compras de lácteos por parte de Brasil siguen firmes y los precios de exportación del Mercosur se mantienen por encima que los presentes en Oceanía”, concluyó.
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
Se realizaron inspecciones con motivo de denuncias realizadas a establecimientos de Colonia Marina y Plaza Luxardo. Como resultado, se procedió a la clausura de dos máquinas autopropulsadas.
El departamento San Cristóbal y varios distritos del departamento Castellano están incluidos en la prórroga de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía
La escasas precipitaciones que afectan a los tambos de los departamento San Cristóbal y Castellanos desde hace casi tres años significó una pérdida de un 30 % de la producción
El abandono del Mercosur y la concreción del libre comercio con Estados Unidos anunciado por Milei, implicaría una complicada situación para la lechería.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (Gama) de la Sociedad Rural de Rafaela inicia un año muy especial de trabajo, con la celebración de sus primeros 30 años de historia, trabajo y conquistas en el ámbito agropecuario.
Equipos técnicos estuvieron realizando entrevistas en el marco del estudio para determinar la factibilidad para instalar en Colonia Vignaud un biodigestor para la generación de energía limpia mediante la utilización de residuos pecuarios y urbanos
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
El padre y su hija perdieron la vida al ser impactada por alcance la moto en que se conducían por una camioneta conducida por un hombre de Suardi en la ruta 92 en jurisdicción de Añatuya
Detuvieron en el cruce de las rutas 1 y 17 a un hombre domiciliado en Brinkmann trasladando 158 dosis de cocaína. Fue denunciado a través de llamados anónimos.